Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio socio-técnico del uso de energías renovables como alternativa de iluminación en las comunidades de las zonas no interconectadas

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    2. [2] FaoraLabs
  • Localización: Revista UIS Ingenierías, ISSN-e 2145-8456, ISSN 1657-4583, Vol. 21, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista UIS Ingenierías), págs. 15-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socio-technical study of the use of renewable energies as a lighting alternative in the communities of Non-Interconnected Zones
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En Colombia un gran número de familias viven en condiciones de necesidades básicas insatisfechas, en particular, aquellas que se derivan de la ausencia o discontinuidad del servicio de energía eléctrica. El proyecto desarrollado alrededor de esta situación presta especial atención a la iluminación y cómo su ausencia o presencia intermitente modifica los hábitos dentro del hogar en las zonas no interconectadas (ZNI). Estas ZNI son clasificadas por el Gobierno nacional como áreas del territorio quepor su lejanía de los principales cascos urbanos o las dificultades topográficas locales, están fuera del sistema nacional de tendido eléctrico. Se reportan los resultados del trabajo de campo con familias en diferentes ZNI con características geográficas variadas; con base en estos testimonios y experiencias, además de la revisión de propuestas de diseño existentes, se establecen tanto los requerimientos y las determinantes como las cualidades y características que debe tener una propuesta adaptada a los usos, costumbres y condiciones en estos territorios en Colombia, fomentando al mismo tiempo una relación no destructiva con el ecosistema en las ZNI. De este modo se sientan las bases para el desarrollo de propuestas de diseño para la iluminación en los hogares de las ZNI que permitan construir hábitos saludables, satisfacer necesidades básicas y mejorar sus condiciones de vida.

    • English

      In Colombia many families live under conditions of unfulfilled basic needs. Particularly the discontinuity or absence of the electric energy service. In this work we focus on electric light and how the presence or absence of a proper electric lighting service modifies the habits inside homes in Non-Interconnected Zones (NIZ). These are regions which due to the long distances from the principal urban areas or the roughness of the local topography, are not connected to the national electrical network, as are described by the national government. We report the results of field work with families in different NIZ with varied geographical characteristics based on these testimonies and experiences. In addition to the review of existing design proposals, both the requirements and the determinants are established as well as the qualities and characteristics that a proposal adapted to the uses, customs and conditions in these territories in Colombia must have, while fostering a non-destructive relationship with the ecosystem in NIZ. This lays the groundwork for the development of design proposals for lighting in NIZ households to build healthy habits, meet basic needs and improve living condition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno