Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Item-nonresponse in a household sample survey in Colombia

    1. [1] Universidad Industrial de Santander

      Universidad Industrial de Santander

      Colombia

    2. [2] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

    3. [3] Universidad de Santander
  • Localización: Revista UIS Ingenierías, ISSN-e 2145-8456, ISSN 1657-4583, Vol. 20, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista UIS Ingenierías), págs. 125-138
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • No-respuesta al ítem en una encuesta de hogares en Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La no-respuesta a un ítem se produce cuando las unidades muestrales no proporcionan la información solicitada sobre una variable en particular, problema que puede afectar la representatividad de la muestra y la confiabilidad de las estimaciones. Los esfuerzos para reducir las tasas de no-respuesta no necesariamente mejoran la calidad de la información. Además de la tasa de no-respuesta, es posible utilizar indicadores de representatividad para medir la calidad de los datos recopilados. Este documento analiza el mecanismo de no-respuesta a salarios en una encuesta de hogares en Colombia y evalúa la calidad de la información sobre salarios en dos períodos diferentes (2008: 4 y 2017: 4). Los resultados muestran una tasa de no-respuesta baja pero creciente, cuyo comportamiento no parece estar asociado con el conjunto de observables consideradas. Este resultado es de interés ya que la selección del método de imputación adecuado depende de los supuestos en torno al comportamiento de los datos faltantes.

    • English

      Item nonresponse occurs when sample units do not provide information on a particular variable, problem that may affect the representativeness of the sample and the reliability of the estimates. Efforts to reduce the item nonresponse rate do not necessarily improve the quality of the information. Besides the nonresponse rate, representativeness indicators can be used to measure the quality of the collected data. This paper analyzes the wage nonresponse mechanism of a household survey in Colombia and evaluates the quality of the wage information in two different periods of time (2008:4 and 2017:4). The results show a low but increasing nonresponse rate whose behavior does not seem to be associated with the set of observables considered. This result is of value since the selection of the adequate imputation method relies on the assumptions on the missing data mechanism. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno