Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implementación de un repositorio para el catálogo, búsqueda y uso de componentes software reutilizables en el desarrollo de aplicaciones web

Jhon Carlos Vargas Fandiño, Jhon Jairo Sandoval Ramírez, Fredy Humberto Vera Rivera

  • español

    El desarrollo de software se caracteriza por ser un proceso complejo, requiere de inversión de tiempo, conocimiento de herramientas tecnológicas para su elaboración, su depuración y su despliegue. Sin embargo, con el paso de los años, se han desarrollado avances tecnológicos y metodológicos, que reducen considerablemente esta complejidad, convirtiendo dicha actividad en un proceso más intuitivo, controlable y rápido. La reutilización aparece como una alternativa para desarrollar aplicaciones y sistemas de una manera más eficiente y rápida. La idea es reutilizar elementos y componentes en lugar de tener que desarrollarlos desde un principio. A estas unidades se les conoce como componentes software reutilizables. La biblioteca o repositorio de componentes reutilizables es el corazón del desarrollo de software basado en componentes, permite catalogar, organizar, descubrir y reutilizar estos componentes. En este trabajo se desarrolló e implementó un repositorio de componentes de software reutilizables que apoye los procesos de desarrollo de aplicaciones web y la formación de estudiantes en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta, Colombia) llamada Colossal, permitiendo a los estudiantes y profesores buscar, compartir y reutilizar los componentes disponibles en el repositorio y usarlos en sus proyectos. Para evaluar el repositorio de componentes y verificar que cumple con su propósito se realizó un estudio cuantitativo descriptivo donde se evalúa el nivel de aceptación de la herramienta tecnológica, como resultado se obtuvo que la mayoría (94%) de los estudiantes y profesores respondió de manera positiva y se evidenció una buena aceptación del funcionamiento y uso del mismo.

  • English

    Software development is a complex process that requires time investment and knowledge of technological tools for its elaboration, debugging and deployment. However, over the years, technological and methodological advances have been developed, which considerably reduce this complexity, making this activity a more intuitive, controllable and fast process. Reuse appears as an alternative to develop applications and systems more efficiently and quickly. The idea is to reuse elements and components instead of having to develop them from scratch. These units are known as reusable software components. The library or repository of reusable components is the heart of component-based software development, allowing these components to be catalogued, organised, discovered and reused. In this work, a reusable software component repository was developed and implemented to support the web application development processes and the training of students in the Systems Engineering program of the Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta, Colombia) called Colossal, allowing students and professors to search, share and reuse the components available in the library and use them in their projects. In order to evaluate the component repository and verify that it fulfills its purpose, a quantitative descriptive study was carried out to evaluate the level of acceptance of the technological tool. As a result, it was obtained that the majority (94%) of students and professors responded positively and a high acceptance of the operation and use of the tool was evidenced.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus