Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Competitividad Empresarial en Costa Rica: un enfoque multidimensional

Suyen Alonso Ubieta, Juan Carlos Leiva Bonilla

  • español

    Este artículo evalúa la eficiencia competitiva de sesenta y siete pequeñas y medianas empresas costarricenses para el 2017. A partir de las bases teóricas del Enfoque Basado ​​en Recursos, se aborda metodológicamente la medición de la competitividad empresarial del grupo de empresas en estudio a través de un índice compuesto por diez pilares, según lo propuesto por Lafuente, Leiva, Moreno y Szerb (2019b). Estos pilares se encuentran interconectados y configuran la competitividad empresarial de las pymes.  Para estimar su eficiencia, se realiza un modelo de análisis envolvente de datos (DEA por sus siglas en inglés), con especificación de un input y un output. Los resultados de la investigación indican que las empresas agrupadas en los sectores de manufactura y servicios muestran los índices de competitividad y eficiencia mayores, lo que es explicado por los pilares de innovación de productos y redes de negocios; mientras que los pilares menos priorizados son internacionalización, mercado interno y recursos humanos. Se concluye que el índice de competitividad es una herramienta que favorecería la toma de decisiones empresariales, pues contribuiría con en el diseño de estrategias empresariales orientadas hacia una configuración más homogénea en la asignación de recursos y capacidades.

  • English

    This article evaluates the competitive efficiency of 67 Costa Rican small and medium-sized businesses for 2017. Building on the resource-based view postulates, the proposed competitiveness index is based on the methodology developed by Lafuente, Leiva, Moreno and Szerb (2019b) in which ten interconnected competitive pillars shape business competitiveness. By employing a non-parametric model (Data Envelopment Analysis, DEA) with a single constant input and one output (competitiveness index) the results of the empirical application reveal that, on average, the analyzed Costa Rican SMEs can improve their competitive efficiency by 54.45%. Additionally, the findings indicate that businesses in manufacturing and service sectors present the highest competitive efficiency levels, which is explained by the pillars linked to product innovation and business networks. The proposed competitiveness index is a valuable tool that can support businesses’ decision-making processes as well as the design of specific strategies that contribute to improving resource allocation processes and the configuration of competitive pillars at business level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus