Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Articulaciones de la teoría y métodos de la Geografía Cultural con el aprendizaje activo

Carlos Reyes Torres, Bonifacio Doroteo Pérez Alcántara

  • español

    En este artículo presentamos el diseño de una guía didáctica basada en la experiencia reciente de educación virtual. A través de la guía se busca propiciar procesos de aprendizaje activos y el despliegue de la autonomía de los estudiantes, necesaria para organizar las actividades de trabajo y la obtención de resultados en períodos predefinidos. Intenta promover la participación en actividades colaborativas que implican la resolución de problemas, trabajos, productos escritos con diversas finalidades, discusión en grupo y cualquier otra tarea que promueve el pensamiento crítico. La reorientación del proceso de aprendizaje requiere el reposicionamiento del profesor, quien se asume como un asesor, interlocutor y supervisor.

    La puesta en práctica de este recurso pedagógico se asocia tanto con la educación a distancia como con la modalidad semipresencial, incluso en la presencial. La propuesta se apoya en la experiencia concreta en la unidad de aprendizaje de Geografía cultural. De ahí que curricularmente se fundamenta en las competencias relacionadas con los tres saberes ser, conocer y hacer, necesarias para el conocimiento y acción en aspectos culturales que inciden en la dinámica espacial, económica y ambiental a nivel municipal. La pregunta que guio la investigación es ¿Cómo propiciar la actividad y el despliegue de la autonomía en los procesos de aprendizaje?. El sustento pedagógico está en el aprendizaje activo de la corriente constructivista. El método de investigación fue la investigación-acción, basado en la reflexión en la práctica de la guía didáctica y los ajustes pertinentes de acuerdo con las experiencias en los espacios concretos de acción.

    A partir de los resultados de la experiencia de trabajo con la guía propuesta, se concluye reconociendo los retos y oportunidades del empleo de los medios digitales para establecer comunicación con los estudiantes en los tiempos establecidos en la plataforma disponible en nuestra universidad, así como con otros recursos.

  • English

    In this article we present the design of a didactic guide based on the recent experience of virtual education. The guide seeks to promote active learning processes and the deployment of student autonomy, necessary to organize work activities and obtain results in predefined periods. It tries to promote participation in collaborative activities that involve problem solving, papers, written products with various purposes, group discussion and any other task that promotes critical thinking. The reorientation of the learning process requires the repositioning of the teacher, who is assumed as an advisor, interlocutor and supervisor.

    The implementation of this pedagogical resource is associated with both distance education and blended learning, even in face-to-face. The proposal is based on the concrete experience in the learning unit of Cultural Geography. Hence, curricularly it is based on the competences related to the three knowledges being, knowing and doing, necessary for knowledge and action in cultural aspects that affect the spatial, economic and environmental dynamics at the municipal level. The question that guided the research is how to promote the activity and deployment of autonomy in learning processes? The pedagogical support is in the active learning of the constructivist current. The research method was action research, based on reflection on the practice of the didactic guide and the pertinent adjustments according to the experiences in the concrete spaces of action.

      Based on the results of the work experience with the proposed guide, it is concluded by recognizing the challenges and opportunities of using digital media to establish communication with students in the times established on the platform available at our university, as well as with other resources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus