Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desarrollo de la formación de los posgraduados en Filología Hispánica en China desde la perspectiva de los métodos de investigación: el caso de SISU

    1. [1] Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU), China.
  • Localización: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social: ReLMIS, ISSN-e 1853-6190, Nº. 18, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las tesis de maestría pueden reflejar en gran medida el desarrollo y el nivel de formación de los posgraduados. En este artículo se toma como ejemplo la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU) y se hace un análisis de los métodos de investigación empleados en el diseño de las tesis de maestría. Desde el comienzo de la formación de posgrado de español de la Universidad hasta la actualidad, se han elaborado 140 tesis, las cuales varían de acuerdo a múltiples aspectos tales como la tipología de métodos empleados, la relación entre los temas y la metodología, así como los instrumentos de investigación. En este trabajo, tomamos al SISU como ejemplo y examinamos los métodos de investigación de las tesis de maestría en filología hispánica desde la primera promoción, con el propósito de investigar el desarrollo de la formación los posgraduados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno