Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Teoría y realidad del capital humano en México

Miguel Guerrero

  • español

    En el presente documento se reflexiona sobre la viabilidad en la aplicación de la teoría del capital humano y del modelo educativo por competencias en México, utilizando como referencia las aportaciones de Michel Foucault, Gary Becker y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico; la propuesta de competencias de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, y el modelo educativo de una universidad pública en México. Se concluye que el mercado de trabajo en México, integrado en más de un 90% por micro, pequeñas y medianas empresas, con un tiempo de vida de 5 años y poco afectas a operar por competencias, presenta restricciones para ser receptivo del recurso humano formado bajo el modelo educativo por competencias y dificulta la validez de la teoría del capital humano sobre los montos de la renta obtenida por su inserción en el mercado de trabajo.

  • English

    This document analyze the feasibility in the application of the theory of human capital and the educational model by competencies in Mexico, using as reference the contributions of Michel Foucault, Gary Becker and the Organization for Economic Cooperation and Development; the proposal of competences of the Directorate General of Education and Culture of the European Commission, and the educational model of a public university in Mexico. It is concluded that the labor market in Mexico, integrated in more than 90% by micro, small and medium enterprises, with a life time of 5 years and little affected to operate by competences, presents restrictions to be receptive to the trained human resource under the educational model by competences and hinders the validity of the theory of human capital on the amounts of income obtained by its insertion in the labor market.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus