Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gaiacells: una propuesta de solución habitacional al chabolismo desde el ámbito cooperativo agrícola. Aspectos socioeconómicos, tributarios y arquitectónicos

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: REVESCO: revista de estudios cooperativos, ISSN 1135-6618, Nº. 146, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gaiacells: A Housing Solution Proposal to Shantytowns from the Agricultural Cooperative Sphere. Socioeconomic, Tax, and Architectural Aspects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo busca ofrecer una solución innovadora y original a la necesidad de alojamiento digno para los trabajadores agrícolas que habitan en chabolas e infraviviendas desde una perspectiva multidisciplinar (socioeconómica, jurídico-tributaria y arquitectónica) sobre la base de los denominados Núcleos de Alojamientos Transitorios de Integración, posibilitando la financiación de su implementación desde el sector cooperativo agrícola, mediante el fondo de educación y promoción, en cumplimiento del principio cooperativo de interés por la comunidad y las exigencias de la responsabilidad social corporativa y la cadena de valor. La materialización de este objetivo en colaboración con instituciones y entidades del Tercer Sector permitiría a las cooperativas acogerse a los amplios beneficios fiscales contenidos en la Ley de Régimen Fiscal de Entidades Sin Ánimo de Lucro, además de reforzar la productividad, la integración social y la imagen de la industria agrícola española. La propuesta incluye un diseño arquitectónico basado en la técnica constructiva aplicada en los domos de superadobe, destinado a dar alojamiento y servicios a 500 personas en una manzana formada por diferentes grupos de edificaciones bioclimáticas de calidad, sencillas, de bajo coste y rápida construcción, que cubren todos los parámetros necesarios en cuanto a salubridad, seguridad, eficiencia energética y térmica, medidas anti-incendios y alta resistencia sísmica, adaptables a diversas necesidades, lo que convierte a este modelo en una solución al problema de la vivienda en general. Precisamente, las características de sostenibilidad, estética e inclusión de la propuesta la han hecho merecedora del apoyo de la Comisión Europea, a través de las iniciativas locales de la Nueva Bauhaus Europea.

    • English

      This paper aims to provide an innovative and original solution to the need for decent accommodation for agricultural workers living in shacks and substandard housing from a multidisciplinary perspective (socio-economic, legal-tax and architectural) on the basis of the so-called Nuclei of Transitional Accommodation for Integration, making it possible to finance their implementation from the agricultural cooperative sector, through the education and promotion fund, in compliance with the cooperative principle of community interest and the requirements of corporate social responsibility. The materialization of this objective in collaboration with institutions and entities of the Third Sector would allow the cooperatives to take advantage of the extensive tax benefits contained in the Ley de Régimen Fiscal de Entidades Sin Ánimo de Lucro, in addition to reinforcing productivity, social integration and the image of the Spanish agricultural industry. The proposal includes an architectural design based on the construction technique applied in the superadobe domes, intended to provide accommodation and services for 500 people in a parcel formed by different groups of quality bioclimatic buildings, simple, low cost and quick construction, covering all the necessary parameters in terms of health, safety, energy and thermal efficiency, anti-fire measures and high seismic resistance, adaptable to various needs, which makes this model a solution to the housing problem in general. Precisely, the sustainability, aesthetics and inclusiveness of the proposal have made it worthy of the support of the European Commission, through the local initiatives of the New European Bauhaus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno