Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formación y ejecución de políticas nacionales de alimentación y nutrición

Fabian Recalde Mora, Giorgio Solimano, Alfredo Avendaño

  • Los problemas alimentarios y nutricionales de la población latinoamericana afectan fundamentalmente a las zonas rurales y sub-urbanas y, en ellas, a los grupos más vulnerables, los niños. Ellos son de orden económico, social y cultural antes de llegar a constituir un problema médico. Enfocados así, se preconiza la inclusión sistemática en las encuestas de los aspectos cualitativos y cuantitativos sobre la distribución de alimentos en las familias, particularmente en los lactantes, preescolares, madres embarazadas y nodrizas, aspectos esenciales para la realización de programas educativos. Los autores del presente artículo analizan la realidad del problema en América Latina y abogan por la formulación de una política alimentaria concebida en acciones prácticas coordinadas. Entre las acciones a largo plazo se destacan: el mejoramiento del ingreso familiar, cambio de malos hábitos alimentarios, incremento de la producción y consumo de alimentos ricos en proteinas de origen animal, educación, etc.A corto plazo, se da especial significado al incremento de la producción, a las facilidades de abastecimiento, aumento del consumo de alimentos protéicos, uso de suplementos dietéticos como los cereales, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus