Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos psicosociales de la formación médica en el pre y postgrado

    1. [1] Director Oficina de Educación Médica, División de Ciencias Médicas Oriente, Facultad de Medicina, Unviersidad de Chile
  • Localización: Cuadernos médico sociales, ISSN 0716-1336, Vol. 25, Nº. 4, 1984 (Ejemplar dedicado a: Cuadernos Médico Sociales), págs. 163-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo plantea la necesidad de modificar el curriculum de la Carrera de Medicina para reade. cuar la formación del recurso humano para que se desempeñe en el nivel primario de atención. Para ilustrar esta modificación se describen las innovaciones realizadas al respecto en la División de Ciencias Médicas Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Entre estas innovaciones en el pregrado se describen un curso de introducción a la Atención Primaria en el Il año de Medicina (tanto en sus contenidos como en su evaluación), curso de Intervenciones de Salud Mental en el V año de Medicina, así como otros elementos de docencia de aspectos psicosociales en los ciclos clínico y en el internado. A continuación de describen dos tipos de programas de Post-grado: un curso de Capacitación en Psiquiatría Básica para médicos generales e integrales, que se ha impartido en los años 1981 y 1984 a todos aquellos médicos contratados por el Ministerio de Salud para desempeñarse en regiones del país que no sean de la Región Metropolitana; además se describe en detalle el plan de formación en el área Psicosocial de los Becados de Medicina General/Familiar que se han entrenado entre los años 1981 y 1984. Finalmente se discuten la importancia del aprendizaje activo de habilidades y destrezas de ésta índole (en contraposición a una enseñanza teórica o academicista); la utilidad de la integración de docentes clínicos y especialistas en ciencias sociales y de la conducta, y de la importancia de mantener la vocación humanista y de servicio de los estudiantes de medicina desde su ingreso a la carrera.

    • English

      This study states the need to modify the curriculum of medical studies in order to adequately prepare human resources for the Primary level of care. Changes introduced by the East Division of the Faculty of Medicine (Universidad de Chile) are described. Among these changes a "Course of Introduction to Primary Care" (2nd. year medical students), a"Course of Interventions. in Mental Health" (5th. year medical syudents) and other elements of psychosocial aspects in the clinical ears and in the internship are described. "To follow, two types of Postgraduate Programs, both delivered in 1981 and 1984 are described: a "Program of Training in Basic Psychiatry" for general practitioners, and a "Program of Training in Psychosocial aspects" for residents in General/ Family Medicine. The importance of an active teaching-learning process instead of a theoretical and passive teaching ins emphazysed, as well as the usefülness of integration among specialists in clinical abd social-behavioral sciences. The importance of maintaining the humanist vocational attitude of service from the beginning of medical studies is discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno