Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desde el conflicto de listas de espera, hacia el fortalecimiento de los prestadores públicos de salud: Una propuesta para Chile

Roberto Estay, Cristóbal Cuadrado, Francisca Crispi, Fernando González, Francisco Alvarado, Natalia Cabrera

  • Objetivos: Realizar un análisis de la situación de listas de espera, identificar las causas del fenómeno y buscar pro- puestas para su resolución. Métodos: Durante agosto y septiembre de 2017, se realizó una descripción de la lista de espera nacional, una revisión de la literatura y un análisis de puntos críticos que contribuyen a generar tiempos de espera prolongados. Se establecieron reuniones semanales de revisión. El trabajo final fue aprobado por el Consejo General del Colegio Médico el 29/09/2017. Resultados: Se destaca la importancia de utilizar el concepto de tiempos de espera. Los casos en espera de patologías GES cumplen sus tiempos pre establecidos en un alto porcentaje. Fuera del GES la espera es heterogénea y muy por sobre la observada en países OCDE. La ausencia de un mecanismo de priorización y la falta de instrumentos adecuados para gestionar casos no GES, constituyen un problema relevante. Tanto en financiamiento, promoción, prevención secundaria, atención primaria, centros de derivación y coordinación inter red, existen muchas medidas posibles de implementar. La mayoría requiere el trabajo integrado de los equipos clínicos. Conclusiones: Para avanzar en una respuesta oportuna a los casos en espera, debemos establecer registros adecuados y un sistema de priorización para casos no GES. Las acciones deben orientarse a una visión de oferta y de- manda de casos en espera, con medidas más efectivas en promoción y prevención secundaria y énfasis en el uso de la inteligencia sanitaria para un trabajo integrado de la red, financiamiento adecuado y participación permanente de los equipos clínicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus