Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Presupuestos Participativos: posibilidades de democratización en la salud local

Cristóbal Almonte, Andrea Peroni

  • El objetivo del estudio es analizar el Presupuesto Participativo como mecanismo participativo que poseen los gobiernos locales, específicamente en el ámbito de la salud. El análisis de este trabajo se basó en la Sistematización de Experiencia de un taller de investigación de carácter participativo, integrado por un grupo de vecinos y vecinas del barrio “La Faena” en la comuna de Peñalolén. Esto fue realizado entre los meses de noviembre de 2017 y marzo de 2018. En el proceso de investigación participativo se configuraron tres productos que permitieron realizar la reconstrucción de experiencias vecinales con el fin de elaborar un auto-reglamento para un Presupuesto Participativo. Como resultados se obtuvo: tres elementos constitutivos de un Presupuesto Participativo, aplicable al ámbito de la salud. El primero fue la definición de los Principios que enmarcan este mecanismo; el segundo elemento se refrió a las Reglas de que y, finalmente, una Consolidación de los elementos anteriores. Así, se puede apreciar a modo de conclusión, las posibilidades de proponer elementos para la discusión sobre las potencialidades y efectos que puede tener la implementación de un Presupuesto Participativo como eje hacia una política local de salud, cuyo contenido interno sea definido desde los saberes y experiencias que poseen los ciudadanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus