Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Participación en salud: Análisis de interfaz socio- estatal y obstáculos para la colaboración entre los distintos actores de la salud en Chile

Sebastian Höller, Javier Ugarte

  • El presente artículo aborda el fenómeno de la participación en salud desde la observación de las distintas capas relacionales que se mantienen vigentes, y que le imprimen un carácter complejo, divergente y contradictorio. Para conducir este abordaje, el artículo define la participación como una interfaz de actores, relaciones, racionalidades y sistemas de prácticas que se solapan permanentemente y logran protagonismo en función de su posicionamiento histórico y cultural, especialmente en el campo de las políticas públicas de participación. Así, las distintas formas de comprender e impulsar la participación ciudadana en salud adquieren un lugar hegemónico en función de la capacidad que tienen de imponerse frente a las demás capas relacionales siempre vigentes en el campo de la participación, y materializar una agenda política con implicancias directas en las formas de definir a los usuarios, conducir las relaciones profesionales, diseñar los espacios, elaborar documentación, incluir o excluir actores del campo de la salud, entre otros múltiples focos de la participación ciudadana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus