Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El “ethos” de la Generación Z: los estudiantes de medicina de la UNAM

    1. [1] Socióloga. Profesora Titular de Tiempo Completo. División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM. Doctora en Ciencias Sociales
    2. [2] Médico Cirujano. Jefe de Unidad de Especialidades Universidad de la Salud. Doctorante en Medicina
    3. [3] Médico Especialista en Medicina (Medicina Familiar). Jefe de Unidad Académica. Departamento de Investigación en Educación Médica, Secretaría de Educación Médica. Facultad de Medicina, UNAM. Doctorante en Alta Dirección (Establecimientos de Salud)
    4. [4] Psicóloga. Jefa del Departamento de Investigación en Educación Médica, Secretaría de Educación Médica. Facultad de Medicina, UNAM. Doctorado en Ciencias
  • Localización: Cuadernos médico sociales, ISSN 0716-1336, Vol. 61, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Cuadernos Médico-Sociales), págs. 15-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The “ethos” of Generation Z: UNAM medical students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la sucesión de generaciones históricas se ha acelerado debido a las innovaciones tecnológicas que han impactado a la comunicación, educación y ámbito laboral. La Generación Z egresó de la licenciatura para incorporarse al mundo laboral con representaciones y prácticas sociales particulares, experiencias y expectativas que enmarcan sus preferencias, ideologías, creencias y valores. Objetivos: i) Analizar articulaciones y tensiones en la experiencia formativa de médicos internos de pregrado ii) Describir las modalidades de comunicación de estudiantes de la Gen Z en espacios sociales y virtuales iii) Descifrar el “ethos” que caracteriza la vida personal, social, educativa, económica y política de los estudiantes de medicina de la Gen Z. Método: Se realizó un estudio mixto explicativo. Primero se utilizó una encuesta de escala actitudinal de diferencial semántico con 22 preguntas y su análisis estadístico. Segundo se buscó ahondar y profundizar en los resultados mediante grupos focales. Resultados: respondieron 462 estudiantes de internado médico. La confiabilidad del instrumento (0.82). Tres grupos focales con un total de 30 participantes. Se encontraron tres dimensiones de análisis: 1) Uso de las tecnologías de la comunicación, 2) Experiencias y expectativas de la profesión médica y 3) Vida personal y compromiso sociopolítico. Discusión: Conocer el “ethos” que orienta el comportamiento de los estudiantes de medicina pertenecientes a la Gen Z, permite a los sistemas de salud, a las instituciones formadoras y empleadoras de los nuevos médicos entender las expectativas, necesidades, prácticas sociales y visiones a futuro de quienes formarán parte de ellas y las conformarán.

    • English

      Introduction: the succession of historical generations has accelerated due to technological innovations that have impacted communication, education and the workplace. Generation Z graduated from under- graduate degrees to enter the world of work with particular social representations and practices, experiences and expectations that frame their preferences, ideologies, beliefs and values. Objectives: i) Analyze articulations and tensions in the training experience of undergraduate internal physicians ii) Describe the communication modalities of Gen Z students in social and virtual spaces iii) Decipher the “ethos” that characterizes personal, social, and social life. educational, economic, and political education of Gen Z medical students. Method: A mixed explanatory study was conducted. First, a semantic differential attitudinal scale survey with 22 questions and its statistical analysis was used. Second, it was sought to deepen and deepen the results through focus groups. Results: 462 medical internship students responded. The reliability of the instrument (0.82). Three focus groups with a total of 30 participants. Three dimensions of analysis were found: 1) Use of communication technologies, 2) Experiences and expectations of the medical profession, and 3) Personal life and socio-political commitment. Discussion: Knowing the “ethos” that guides the behavior of Gen Z medical students, allows health systems, training institutions and employers of new doctors to understand the expectations, needs, social practices and visions of future of those who will be part of them and make them up.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno