Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias que promueven estilos de vida saludables

Rosa del Carmen Coral, Luz Dalila Vargas

  • español

    La formación de futuros profesionales de enfermería debe incluir el fortalecimiento de estilos de vida saludables (EVS), para aplicarlos en el diario vivir y en su desempeño. Se realizó una investigación en dos fases: en la primera, se identificaron problemáticas y estrategias en relación a estilos de vida saludables y, en la segunda, se implementaron y se evaluaron estrategias, para fomentar estilos de vida saludables en estudiantes de enfermería. Este artículo muestra los resultados de la segunda fase. El diseño corresponde a Investigación Acción Participación (IAP). El grupo de estudio fue conformado por 237 estudiantes. El muestreo fue intencional, de acuerdo a criterios de inclusión. La recolección de la información, se realizó con entrevistas a grupos focales, diarios de campo, videos, entrevistas a profundidad y encuesta semi-estructurada. Para el análisis de datos, se utilizó el Software ATLAS.Ti (Qualitative Data Analysis) y el software IBM SPSS Statistics 19. Los resultados muestran que los estudiantes conocen los estilos de vida saludables; sin embargo, falta ponerlos en práctica; se presentan cambios en los estilos relacionados con el abandono del consumo de cigarrillo y prácticas saludables. Se concluye que, para lograr cambios significativos y sostenibles en el tiempo, se requiere implementar estrategias que permitan espacios de reflexión y de sensibilización; de igual manera, exige el ejemplo, el acompañamiento y el compromiso permanente por parte de los docentes, de los estudiantes como pares, así como también de la Universidad. Estudiar enfermería favorece los estilos de vida saludables de los estudiantes.

  • English

    The training of future nursing professionals should include the strengthening of healthy lifestyles to apply to daily life and performance as professionals. A research was conducted in two phases: the first to identify issues and strategies in relation to healthy lifestyles, the second, implementing and evaluating strategies to promote healthy lifestyles among nursing students. This article shows the results of the second phase of the investigation. The design corresponds to Participation Action Research (PAR). The study group was comprised of 237 students. Sampling was intentional according to inclusion criteria. The data collection was performed with focus group interviews, field notes, videos, interviews and indepth semi-structured questionnaire. For data analysis the Software ATLAS. Ti (Qualitative Data Analysis) and IBM SPSS Statistics 19 software was used. The results show that students know the healthy lifestyles, changes occur in the styles related to the cessation of smoking and health practices. It is concluded that to achieve meaningful and sustainable changes in time, strategies that allow reflection and awareness are required to be implemented, also examples are needed, as well as permanent support and commitment from teachers, students and peers and by the University. Studying nursing encourages healthy lifestyles of students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus