Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una técnica de persecución utilizando mimetismo no convencional

    1. [1] Universidad Manuela Beltrán

      Universidad Manuela Beltrán

      Colombia

    2. [2] Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Colombia

  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 16, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica. Julio-Diciembre), págs. 519-523
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A persecution technique using unconventional mimicry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la naturaleza es muy frecuente encontrar situaciones donde existen dos o más bandos que interactúan entre sí, de forma tal que uno hace el papel de cazador y el otro hace el de presa. A esta interacción entre especies se le denomina cacería. Existen múltiples modelos matemáticos que describen el comportamiento entre estas especies e, inclusive, considerando otras especies en la dinámica. Usualmente, la dirección del vector velocidad del cazador es igual a la dirección del vector velocidad de la presa, a velocidades que pueden ser constantes o no. Esta es la técnica usual de persecución, pero la principal desventaja es que la presa puede percibir cuando el cazador se aproxima a ella y, de esta forma, brindarle valiosos segundos de ventaja para huir, lo cual, es un problema, sobre todo, para aquellos cazadores que carecen de velocidad suficiente para atrapar una posible presa. En este documento, se describe una técnica especial de persecución que utiliza un elemento adicional, que se puede considerar como mimetismo, ya que la idea es engañar a la presa haciéndole creer, de alguna forma, que nunca existe acercamiento. En esta técnica, se desprecian efectos, como el cambio de tamaño del cazador, sombras, entre otros. Se deducen las ecuaciones de movimiento del camuflaje y se realizan simulaciones, en algunos momentos especiales, de estas ecuaciones. Estas ecuaciones son fáciles de simular y los resultados sugieren que, en algunos casos, esta estrategia es mejor que las técnicas clásicas de persecución.

    • English

      In nature it is very common to find situations where two or more species interact in a specific way, being one the hunter and the other one the prey. This interaction between species is designated as hunting. There are many mathematical models that describe this behavior between species, considering even other species in the dynamics. Usually the direction of the hunters velocity vector equals the direction of the preys velocity vector, at speeds that may be or not constant. This is the usual technique of persecution. But the main disadvantage of this technique is that the prey can sense when the hunter approaches, which provides an advantage of valuable seconds to escape, which means a problem, especially for those hunters which do not develop adequate speed to catch the possible victim. This paper describes a special technique that uses an additional element, which can be considered as mimicry, since the idea is to fool the prey, to believe in some way that approach never occurs. In this technique effects such as change in the hunters size and shadows, between others are despised. Camouflage movement equations are deduced and in some special cases simulations of these equations are performed. These equations are easy to simulate and the results suggest that in some cases this strategy is better than the classical persecution techniques.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno