Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Instrumento de psicomotricidad vivenciada para niños y niñas autistas

    1. [1] Universidad del Atlántico

      Universidad del Atlántico

      México

  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 16, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica. Julio-Diciembre), págs. 343-350
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Instrument of vivenced psychomotricity for autistic children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los instrumentos para la evaluación psicomotriz en población con trastornos del espectro autista (TEA) suelen ser muy limitados, debido a las dificultades en la comunicación y en la interacción social, que son características específicas de este tipo de patologías, generándose así grandes inconvenientes a la hora de realizar procesos de evaluación, debido a la falta de reciprocidad de esta población con el terapeuta. Esta investigación tuvo como objetivo brindar una propuesta de evaluación psicomotriz desde la perspectiva vivenciada y para ello fue necesaria la creación de un instrumento, el cual, fue sometido a juicio de expertos, para dar validez de contenido. En este primer momento, los resultados arrojaron que el instrumento brinda un acercamiento al componente psicomotor desde otra perspectiva, facilitado por la observación en los diferentes contextos y presenta acople entre las cuatro dimensiones: a su propio cuerpo, al espacio, a los objetos y a las otras personas. En un segundo momento, las conclusiones de los terapeutas quienes emplearon el instrumento, determinaron que era coherente, práctico, sencillo y permitía un buen análisis del niño o la niña, porque se centra en el sujeto de análisis.

    • English

      The psychomotor assessment tools in population with autism spectrum disorders (ASD) tend to be very limited, due to difficulties in communication and social interaction, which are characteristics of this type of disease, thus generating great disadvantages when performing assessment processes, due to the lack of reciprocity of this group with the therapist. This research aimed to provide an evaluation proposal from the vivenced psychomotor perspective, for this it was necessary to create an instrument, which was summited to an expert judgment. In this first moment, the results showed that the instrument provides an approach to psychomotor component from another perspective, facilitated by the observation within different contexts and presents coupling between the four dimensions: the own body, space, objects and other individuals. In a second moment, the conclusions of the therapists who used the instrument, determined that it was consistent, practical, simple and allowed a good analysis of the male or female child because it focuses on the subject of analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno