Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El ciclo menstrual y el entrenamiento deportivo: una mirada al problema

Elena Konovalova

  • español

    El estudio de la relación entre el ciclo menstrual y el rendimiento deportivo está presente entre las últimas publicaciones sobre el deporte femenino, tratando de contribuir a un mejor proceso de preparación de las mujeres en las distintas modalidades deportivas y prevenir las posibles afecciones de la función menstrual. Las características del ciclo menstrual de las deportistas de alto nivel no poseen diferencias sustanciales con respecto a la función menstrual de las mujeres no deportistas; sin embargo, se presentan estadísticas de un mayor porcentaje de afecciones del aparato reproductor femenino en comparación con la población en general. Existen variaciones considerables de las características del ciclo al interior de los grupos estudiados, las cuales, se asocian por los autores con la ubicación en la “escala de feminidad”. Las fases premenstrual y menstrual, junto con la ovulatoria, son las que más dificultad reflejan para las deportistas a la hora de enfrentar las cargas de entrenamiento y de competencia. En lo referente a la menarquía, la maduración tardía es propia de las modalidades de iniciación temprana y donde se requiere mantener el bajo peso corporal. Se muestran las últimas tendencias y resultados de las investigaciones, en el campo del entrenamiento femenino.

  • English

    The study of the relationship between the menstrual cycle and athletic performance is present among the latest publications on women’s sports, trying to contribute to an improved process for preparing women in various sports, and prevention of disorders of menstrual function. Menstrual cycle characteristics of high-level athletes have no significant differences with respect to the menstrual function of nonathletic women; however, there are statistics of a higher percentage of female reproductive disorders compared to the general population. There is considerable variation in cycle characteristics within the groups studied, which authors have associated with the location in the “scale of femininity”. Premenstrual and menstrual phases, along with the ovulatory phase, are the most difficult for athletes to have when facing training loads and competition. Concerning menarche, late maturity is typical of early initiation sports modalities and where it is required to maintain low body weight. We present the latest trends and research results in the field of women’s training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus