Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Do attacks by jaguars Panthera onca and pumas Puma concolor (Carnivora Felidae) on livestock correlate with species richness and relative abundance of wild prey?

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] University of Florida

      University of Florida

      Estados Unidos

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 62, Nº. 4, 2014, págs. 1459-1467
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Se correlacionan los ataques de jaguares Panthera onca y pumas Puma concolor (Carnivora: Felidae) al ganado con la riqueza de especies y la abundancia relativa de presas silvestres?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los ataques de grandes felinos al ganado son una de las principales causas de conflicto entre humanos y felinos, siendo por ello un tema prioritario para la conservación de estas especies. Se ha argumentado que la reducción en abundancia de presas naturales incrementa la ocurrencia de ataques a las especies domésticas. Sin embargo son pocos los estudios que han evaluado esta afirmación, algunos con resultados contradictorios. Nosotros investigamos cómo la ocurrencia de ataques al ganado, por parte de puma o jaguar, se relaciona con la abundancia y la riqueza de sus presas naturales. Muestreamos las presas potenciales contando los rastros de presencia a lo largo de transectos lineales en 14 fincas sin ataques (control) y en 14 fincas con ataques en el Noroeste de Costa Rica durante la temporada lluviosa de 2009. Encontramos una relación negativa entre la ocurrencia de ataques al ganado y la riqueza (p=0.0014) y abundancia (p=0.0012) de presas naturales. Nuestros resultados respaldan la aplicación de medidas que promuevan el mantenimiento y recuperación de las presas naturales como medida para reducir los ataques al ganado y conservar las poblaciones de puma y jaguar.

    • English

      Attacks by big cats on livestock are one of the major causes of human-felid conflicts and, therefore, an important factor in the conservation of these species. It has been argued that a reduction in natural prey abundance promotes attacks on domestic species, but few studies have tested this statement, and some have delivered contradictory results. We investigated whether the occurrence of attacks to livestock by jaguar and puma relates to the abundance and richness of their natural prey. In the rainy season 2009, we tracked potential prey species counting signs of presence along linear transects in 14 non-attacked cattle farms (control) and in 14 attacked cattle farms in NW Costa Rica. There was a negative relationship between the occurrence of attacks and both species richness (p=0.0014) and abundance (p=0.0012) of natural prey. Our results support the establishment of actions to promote support and recovery of natural prey, in order to diminish attacks on livestock, while maintaining jaguar and puma populations. Rev. Biol. Trop. 62 (4): 1459-1467. Epub 2014 December 01.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno