Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Curvas de absorción de macronutrientes en tres variedades de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) para panela, en la Hoya del Río Suárez

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 21, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Julio-Diciembre)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Macronutrient absorption curves in three varieties of sugarcane (Saccharum officinarum L.) for panela in the Hoya del Río Suárez
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) es una fuente importante de carbohidratos para la panela. En Colombia, la principal región panelera está ubicada en la Hoya del Río Suarez; sin embargo, falta aún consolidar una producción suficientemente rentable, competitiva y amigable con el ambiente. Uno de los aspectos más determinante en la producción de panela es la nutrición mineral, debido a que, actualmente, se hace de forma convencional, desconociendo los niveles de extracción de los materiales genéticos utilizados. El objetivo fue determinar el requerimiento nutricional, producción de biomasa y productividad en segundo corte, en el municipio de Suaita (Santander). El diseño empleado fue bloques al azar (BCA), con 3 tratamientos (las variedades CC 93-7711, CC 93-7510 y RD 75-11) y 5 repeticiones. Se realizaron 4 muestreos, a los 118, 252, 335 y 392 días después de corte (ddc). Se observó que la mayor absorción de N, Ca y Mg ocurrió a los 335 ddc, mientras que para P y K, aconteció a los 392. Los nutrientes se acumularon, especialmente, en los tallos; la CC 93-7711 superó a las otras variedades, con una absorción total en kilogramos por hectárea, de 448 N, 296 K, 85 Ca, 43 P y 40 Mg, seguida por RD 75-11, que presentó, aproximadamente, 16% menos en N-K-Ca-P-Mg. El patrón de absorción de los nutrientes fue N>K>Ca>P>Mg y, referente a la productividad, se destacó RD 75-11, luego CC  93-7711 y CC 93-7510, con 172,6, 171,1 y 159,9 toneladas de caña por hectárea, respetivamente.

      Palabras clave: Biomasa, eficiencia, fertilización, nutrición mineral, productividad.

    • English

      Sugarcane (Saccharum officinarum L.) is a primary carbohydrates source for panela; in Colombia the main panela region is located in the Hoya del Rio Suarez, however, it has not been consolidated a production sufficiently profitable, competitive and environmentally friendly production. One of the most decisive aspects in the production of panela is mineral nutrition, due to the fact that it is currently done in a conventional way without knowing the levels of extraction of the genetic materials used. The objective was to determine the nutritional requirement, production of biomass and productivity in second cut in the municipality of Suaita (Santander), the design used was blocks at random, with 3 treatments (the varieties CC 93-7711, CC 93-7510 and RD 75-11) and 5 repetitions, 4 samplings were made at 118, 252, 335 and 392 days after cutting (ddc). It was observed that the highest absorption of N, Ca and Mg occurred at 335 ddc, while for P and K, occurred at 392 ddc; nutrients accumulated especially in the stems; CC 93-7711 outperformed the other varieties with a total absorption in kilograms per hectare of 448 N, 296 K, 85 Ca, 43 P and 40 Mg, followed by RD 75-11 that presented approximately 16% less in N-K-Ca-P-Mg, the nutrient absorption pattern was N>K>Ca>P>Mg and as for productivity, RD 75-11 stood out, then CC 93-7711 and CC 93-7510 with 172,6, 171,1 and 159,9 tons of cane per hectare, respectively.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno