Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la densidad de siembra y del aporque en la producción y calidad de la cebolla puerro (Allium ampeloprasum L. var. porrum J. Gay)

    1. [1] Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

      Colombia

  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 18, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of plant density and heaving on the production and quality of leek (Allium ampeloprasum L. var. porrum J. Gay)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cebolla puerro y otras liliáceas, tradicionalmente, se han localizado en valles de climas medios y fríos moderados de las regiones andinas y cercanos a los centros de consumo. La producción y consumo de Allium ampeloprasum L. var. porrum J. Gay, se ha incrementado por sus cualidades condimentarias y por los beneficios de carácter medicinal. Los sistemas productivos implementados para esta hortaliza adoptan tecnologías procedentes de países con condiciones diferentes a las nuestras. Por lo tanto, para optimizar el cultivo y satisfacer la demanda creciente de mercados especializados, se requiere evaluar prácticas agronómicas, lo cual, se constituyó en el propósito del presente trabajo. Se determinó el efecto de cinco densidades de siembra y del aporque, sobre el peso, el diámetro y la longitud del tallo. Los resultados mostraron que a mayor densidad, el peso y el diámetro del fuste disminuyeron, sin ser afectadas por el aporque, mientras que la longitud de pseudotallo presentó una relación directamente proporcional: a mayor densidad, mayor longitud. Se obtuvieron puerros con longitudes superiores a la media del mercado, con las distancias de 20 x 25cm y 30 x 25cm, en donde también se lograron los mayores pesos frescos promedios, 354,93g y 354,42g, respectivamente. A una distancia de siembra de 30cm x 5cm, se cosecharon puerros largos y delgados. La práctica del aporque es necesaria dentro del sistema de producción de la cebolla puerro para el blanqueado del tallo; sin embargo, dicha práctica no influyó directamente sobre los parámetros de producción, como el peso y el diámetro del pseudotallo.

    • English

      Leek and other Liliaceae have traditionally been cultivated in valleys of moderate and cold climates of the Andean regions, near the centers of consumption. The production and consumption of Allium ampeloprasum L. var. porrum J. Gay, has increased due to its seasoning qualities and medical benefits. The implemented production systems for this vegetable have adopted technologies from countries with conditions different than ours. Therefore, in order to optimize the crop and satisfy the internal and external demand related to quality, it is necessary to determine appropriate agronomic practices, purpose of this research. Within a divided plot experimental design, the effect of five plant densities and the influence of heaving on weight, diameter and stem length was evaluated. Results showed that at higher densities, weight and stem diameter were lower, but not affected by heaving, A direct proportional relation was observed for stem length: at mayor density, mayor stem length and vice versa. Big leeks were harvested with distances of 20 x 25cm y 30 x 25cm, which showed also, respectively, the highest mean weights, 354.93g y 354.42g, respectively. At a planting distance of 30cm x 5cm, large and thin leeks, were obtained. According to market criteria heaving is necessary within the production system for stem whitening, however, this practice did not directly influence the production parameters like weight and stem diameter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno