Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de la aplicación de biosólidos sobre el suelo, la morfología y productividad del cultivo de caña de azúcar

Patricia Torres Lozada, Jorge Antonio Silva Leal, Brayan Alexis Parra Orobio, Viviana Cerón Castro, Carlos Arturo Madera Parra

  • español

    Los biosólidos tienen alto potencial de aprovechamiento en el sector agrícola, debido a su contenido de materia orgánica y de nutrientes. En esta investigación, se evaluó, durante un periodo de doce meses y en escala piloto, la influencia de la aplicación de biosólidos de una planta de tratamiento de aguas residuales sobre la calidad del suelo, las características morfológicas de la planta, la calidad del producto reflejada en grados brix, sacarosa y azúcares reductores y la productividad en términos de toneladas por hectárea, de un cultivo de caña de azúcar. El estudio, se realizó en una modalidad de bloques completos al azar con 3 tratamientos: suelo sin aplicación de nutrientes y fertilización mineral y con aplicación de biosólidos, con 3 réplicas por tratamiento. Se encontró que la aplicación de los biosólidos no alteró la calidad microbiológica y parasitológica del suelo, en cuanto a variables de interés sanitario. Las concentraciones de materia orgánica, nitrógeno mineral, fósforo y potasio, estuvieron dentro de los rangos típicos de los suelos del Valle del Cauca; las características morfológicas de la planta también se encontraron en el rango típico de la variedad empleada y en el rendimiento del cultivo respecto a sacarosa, grado brix y azúcares reductores. No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre la fertilización mineral y la aplicación de los biosólidos, ratificando la viabilidad de este último en actividades agrícolas.

  • English

    Biosolids have great utilization potential in the agricultural sector due to its content of organic matter and nutrients. This research evaluated over a period of twelve months and at pilot scale, the influence of the application of biosolids from one wastewater treatment plant on the soil quality, the morphological characteristics of the plant, the quality of product reflected in degrees brix, sucrose and reducing sugars and the crop yield in terms of tons per hectare of a sugarcane crop. The study was executed in a complete blocks modality at random form with 3 treatments: soil without nutrients application and mineral fertilization, and with biosolids application with 3 replications per treatment. It was found that the application of biosolids did not alter the microbiological and parasitological quality of the soil with regard to sanitary interest variables. Organic matter, mineral nitrogen, phosphorus and potassium concentrations, were found in the range of the soils of the Valle del Cauca; morphological features of the plant were found in the typical range of the variety used and the crop yield regarding sucrose, brix degrees and reducing sugars did not show significant statistical differences between the application of biosolids and mineral fertilization, thus ratifying the feasibility of the use of biosolids for agricultural application.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus