Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distribution and abundance of Oncaea media and O. venusta (Crustacea: Copepoda) in the colombian Pacific ocean during two periods in 2001

    1. [1] Universidad Militar Nueva Granada

      Universidad Militar Nueva Granada

      Colombia

  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 18, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Distribución y abundancia de Oncaea venusta y O. media (Crustacea: Copepoda) en el Pacífico colombiano durante dos periodos en 2001
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se investigó el zooplancton del océano Pacífico colombiano durante junio-julio (2001a) y agosto-septiembre (2001b). Puesto que Oncaea venusta y O. media predominaron en la comunidad de copépodos, se evaluó su distribución y abundancia. Los organismos se extrajeron de muestras de mesozooplancton, tomadas en la superficie, con una red cónica (50cm de apertura, malla 363μm). Ambas especies se distribuyeron ampliamente con las mayores abundancias, en especial, en aguas neríticas (3°-5°N). El análisis factorial reveló correlaciones negativas y positivas entre las abundancias y las variables abióticas, según el período de estudio. El análisis de agrupamiento mostró tres grupos, en 2001a y cinco, en 2001b, dependientes, principalmente, de las abundancias diurnas y nocturnas y la profundidad y amplitud de la termoclina, sugiriendo la influencia de estos factores sobre Oncaea venusta y O. media. En análisis futuros es necesario considerar las diferentes formas de O. venusta y O. media, para establecer la importancia del fitoplancton y otros organismos en la dieta de las dos especies. Las mayores abundancias nocturnas o diurnas aluden a la posible migración vertical de estos microcrustáceos a la superficie. La disminución en la abundancia general de O. venusta de 2001a a 2001b (66.4% a 47.5%) contrastó con el incremento de O. media (33.6% a 52.5%). Estos cambios, se podrían explicar por la diferente respuesta biológica de las dos especies a la variabilidad, a corto plazo, en las condiciones oceanográficas y el acaecimiento de un episodio débil de La Niña.

    • English

      Zooplankton of the Colombian Pacific Ocean was investigated during June-July (2001a) and August-September (2001b). Since Oncaea venusta and O. media predominated in the copepod community, their distribution and abundance were evaluated. Organisms were extracted from surface mesozooplankton samples taken with a conic net (50cm opening, 363µm mesh). Both species were widely distributed with highest abundances mainly in neritic waters (3°-5°N). Factor analysis revealed negative and positive correlations among abundances and abiotic variables depending on each period. Cluster analysis showed three groups in 2001a and five ones in 2001b, essentially consistent with night and day abundances, and thermocline depth and width suggesting the influence of these factors on O. venusta and O. media. In future analysis it may be necessary to consider the different forms of O. media and O. venusta to establish the importance of phytoplankton and other organisms in their diet. Higher night or day abundances allude to the possible diel vertical migration of these microcrustaceans to the surface. The decrease in the general abundance of O. venusta from 2001a to 2001b (66.4% to 47.5%) contrasted with the increase of O. media (33.6% to 52.5%). These changes could be explained by the different biological response of both species to short-term variability in oceanographic conditions and the occurrence of a weak La Niña event.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno