Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de hipotermia experimental en murinos para estudios de lesión medular

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Universidad Maimónides

      Universidad Maimónides

      Argentina

    3. [3] Centro de Investigación Biomédica de La Rioja

      Centro de Investigación Biomédica de La Rioja

      Logroño, España

    4. [4] Unidad de Patología Espinal, Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital General de Agudos “Carlos G. Durand”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 87, Nº. 1, 2022, págs. 89-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Experimental Hypothermia Murine Model for Spinal Cord Injury Studies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los ensayos de hipotermia sistémica en murinos son costosos, debido a la complejidad de los sistemas. El objetivo de este estudio fue evaluar si el modelo de hipotermia sistémica exógena utilizado en nuestro laboratorio para la hipotermia ocular es útil para reducir significativamente la temperatura de la médula espinal en ratas adultas.

      Materiales y Métodos: Se utilizaron 36 ratas Sprague-Dawley albinas macho de 60 días, distribuidas en dos grupos: grupo normotermia a 24 °C (n = 18) y grupo hipotermia (n = 18) en cámara fría a 8 °C durante 180 minutos.

      Resultados: La temperatura rectal promedio fue de 37,71 ± 0,572 °C en el grupo normotermia y 34,03 ± 0,250 °C en el grupo hipotermia (p <0,0001). La temperatura medular promedio fue de 38,8 ± 0,468 °C en el grupo normotermia y de 36,4 ± 0,290 °C en el grupo hipotermia (p <0,0001).

      Conclusiones: El uso de hipotermia sistémica en ratas de laboratorio parece ser un método prometedor para evaluar los mecanismos fisiológicos y patológicos que se desencadenan en la médula espinal. La exposición al frío en cámara genera hipotermia medular significativa en ratas adultas. Los resultados sugieren que podría ser un modelo adecuado de hipotermia medular de bajo costo.

    • English

      Given the complexity of hypothermal trial systems in murines, they are expensive. Our objective was to evaluate if the exogenous hypothermal model used in our laboratory for ocular hypothermia was useful for a significant reduction in medullar spine tempera-ture in adult murines. Materials and Methods: 36 60-day-old adult male Sprague-Dawley rats were used. They were separated into two groups: a normal temperature group at 24 °C (n=18) and a hypothermia group in a cold chamber at 8 °C for 180 minutes (n=18). Results: The mean rectal temperature was 37.71 °C ± 0.572 in the normothermia group and 34.03°C ± 0.250 in the hypo-thermia group (p <0.0001). The mean medullar temperature was 38.8 ± 0.468 °C in the normothermia group and 36.4 ± 0.290 °C in the hypothermia group (p <0.0001). Conclusion: Using systematic hypothermia in lab rats seems to be promising to evaluate physiologic and pathological mechanisms triggered in the medullar spine. Exposure to cold in the external chamber produces significant medullar hypothermia in adult rats. Results suggest this might be an adequate and inexpensive medullar hypothermal model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno