Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio histoquimico de la red testicular del conejillo de indias cavia porcellus

    1. [1] Universidade Federal de São Carlos

      Universidade Federal de São Carlos

      Brasil

  • Localización: Revista Chilena de Anatomía, ISSN 0716-9868, Vol. 17, Nº. 1, 1999, págs. 67-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Histochemical study of the rete testis of guinea pig cavia porcellus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las observaciones de la red testicular (RT) del conejillo de indias en los estudios de microscopía de luz y MEB mostraron que la RT es cavitaria, axial y laberíntica y su revestimiento epitelial está compuesto por células cúbicas, pavimentosas y cilíndricas. Se observan estructuras tales como cordones epiteliales que le dan un aspecto de segmentos cordonales llamados de chordae retis.También puede ser visto un segmento extratesticular, llamado red extratesticular (RET). Segmentos de la RT "ricos en glicógeno" fueron observados en el conejillo de indias, cuyo papel podría estar relacionado con las actividades metabólicas en los túbulos rectos y en la RT o con producción y liberación de fructosa seminal.

    • English

      The observations of the rete testis (RT) of the guinea pig at light microscopy and SEM studies showed that the RT is cavitary, axial and labirynthich and the epithelial lining is found by cubic, pavimentous and cilyndric cells. Structures like epithelial chordae are noticed and give aspect of cordonal segments, named chordae retis. Also, can be seen an extratesticular segment, named rete extratesticular (RET). Segments of the RT "rich in glycogen" have been observed in the guinea pig, whose possible role may be related to metabolic activities in straight tubules and RT or with production and release of seminal frutose.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno