Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Hidrovía en el lugar. Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y logísticas asociadas a La Hidrovía Paraguay - Paraná en la ciudad de Santa Fe

  • Autores: Anahí Acebal
  • Localización: Transporte y Territorio, ISSN-e 1852-7175, Nº. 26, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Hidrovía in a place. On the infrastructure and logistic works associated with the renegotiation of the agreement of the Hidrovía Paraguay - Paraná in the city of Santa Fe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo se propone analizar la incidencia de la Hidrovía en un lugar: la ciudad de Santa Fe. La apuesta de este artículo considera que el lugar existe por ser al mismo tiempo local y global (Santos; 1996). En un contexto de ampliación de las fronteras agropecuarias, de expansión de las exportaciones de commodities y de finalización de la concesión otorgada para las tareas de balizamiento y dragado de la Hidrovía Paraguay Paraná, cobran relevancia los proyectos de reconversión portuaria, de infraestructura y logística de Santa Fe. A través de un trabajo multimétodo que recupera diferentes evidencias empíricas, nos proponemos estudiar la centralidad geoestratégica que adquiere Santa Fe como último puerto de ultramar y como lugar de conexión de la Hidrovía con el corredor bioceánico. Nos centramos en el proceso de reordenamiento de la ciudad impuesto desde las verticalidades (Santos; 1993). Específicamente, en las acciones que se vienen emprendiendo desde el gobierno provincial y municipal en conjunto con las principales entidades productivas de la ciudad, en pos de la concreción de obras de refuncionalización y relocalización del puerto de Santa Fe asociada al desarrollo y readaptación de la infraestructura y la logística en la Hidrovía.

    • English

      The aim of this paper is to analyze the incidence of the waterway in a place: the city of Santa Fe. Considering that the place exists because it is both local and global at the same time (Santos; 1996), it is that this bet is made. In a context of expansion of agricultural frontiers, expansion of commodity exports and the end of the concession granted for the beaconing and dredging of the Paraguay-Parana waterway, the port, infrastructure and logistic reconversion projects of Santa Fe become relevant. Through a multi-method work that recovers different empirical evidences, we propose to study the geostrategic centrality that Santa Fe acquires as the last overseas port and as a place of connection of the waterway with the bioceanic corridor. We focus on the process of reorganization of the city imposed from the verticalities (Santos; 1993). Specifically, on the actions being undertaken by the provincial and local governments together with the main productive entities of the city, in pursuit of the refunctionalization and relocation of the port of Santa Fe associated with the development and readaptation of infrastructure and logistics in the waterway.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno