Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Visualización de las dimensiones espaciales y temporales de las estrategias de movilidad individual en entornos urbanos

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Transporte y Territorio, ISSN-e 1852-7175, Nº. 22, 2020 (Ejemplar dedicado a: Migraciones y territorio)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spatio-Temporal analysis of mobility strategies of individuals in urban neighborhoods
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La movilidad cotidiana, entendida como la suma de los desplazamientos recurrentes para acceder a bienes y servicios en un territorio determinado (Miralles-Guasch & Cebollada, 2009), se estudia desde una perspectiva espacio-temporal de acciones cotidianas como el uso de tecnología, los gastos monetarios y las relaciones cotidianas que configuran las estrategias de movilidad de las personas. Por medio de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), es posible aplicar un conjunto de herramientas geográficas capaces visualizar la dimensión espacio-temporal de las actividades y los viajes individuales de las estrategias de movilidad. Su aplicación se ejemplifica en dos individuos del barrio Valle Noble de la comuna de Concepción, Chile, identificando las áreas de la ciudad en las que se mueven y sus actividades claves que permiten desenvolverse en la vida cotidiana. En detalle, se representa cartográficamente la localización de sus actividades, la amplitud e influencia de sus relaciones cotidianas, y de los elementos que influyen en la toma de decisiones en su estrategia de movilidad cotidiana.

    • English

      The daily mobility, understood as the sum of the recurrent displacements to access goods and services in a given territory, is studied from a space-time perspective of everyday actions such as the use of technology, Monetary expenses and the daily relationships that shape the mobility strategies of people. Through Geographic Information Systems (GIS), it is possible to apply a set of people’s tools. Its application is exemplified in two individuals from a neighborhood in Concepción, Chile, identifying the areas of the city in which they move and their key activities to function in daily life. In detail, the location of their activities, the breadth, and influence of their daily relationships, and the elements that influence decision making in their daily mobility strategy are cartographically represented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno