Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fertilización química del melón (Cucumis melo L.) en invernadero. Una propuesta para mejorar su rendimiento y calidad

  • Autores: Julio Gabriel Ortega, Rubén Pérez Castillo, Washington Narváez Campana, Jéssica Jessenia Morán Morán, Alfredo Castro Landín, Gema Burgos Lopez
  • Localización: Journal of the Selva Andina Biosphere, ISSN-e 2308-3859, ISSN 2308-3867, Vol. 11, Nº. 1, 2023, págs. 84-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Chemical fertilization of melon (Cucumis melo L.) in greenhouses. A proposal to improve yield and quality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Con el objetivo de obtener una estrategia química de fertilización para la producción y calidad de fruto de melón (Cucumis melo L.) en invernadero, se aplicó 3 dosis de fertilización química en 3 estadios de desarrollo de la planta. Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño experimental de bloques completamente aleatorizados con 4 repeticiones. Cada unidad experimental tuvo 3 hileras. Cada hilera tuvo 41 plantas y la unidad experimental de cada tratamiento fue de 123 plantas. Los resultados señalan que el mejor nivel de fertilización fue para el T2, obteniéndose un peso promedio por fruto de 0.97 kg, respecto del testigo que fue de 0.58 kg. Asimismo, se observó que T2, fue el mejor para índice de refracción de pulpa, índice de refracción del núcleo y sólidos totales del núcleo, lo cual se tradujo en frutos de mejor calidad. En el análisis de correlación de Pearson, con correlaciones positivas y altamente significativas para todas las variables comparadas (r > 0.70). Finalmente, el análisis de beneficio/costo, para supermercados y mercado de abasto, determinó que T2 fue el más rentable con una relación B/C de $3.10 en supermercado y $1.46 en mercado de abasto, indicando esto que por cada dólar invertido se gana $2.10 y 46 centavos de dólar respectivamente.

    • English

      Abstract With the objective of obtaining a chemical fertilization strategy for melon (Cucumis melo L.) fruit production and quality in the greenhouse, 3 doses of chemical fertilization were applied at 3 stages of plant development. The treatments were distributed in a completely randomized block experimental design with 4 replications. Each experimental unit had 3 rows. Each row had 41 plants and the experimental unit for each treatment was 123 plants. The results indicate that the best fertilization level was for T2, obtaining an average weight per fruit of 0.97 kg, compared to the control, which was 0.58 kg. It was also observed that T2 was the best for pulp refractive index, core refractive index and core total solids, which resulted in better quality fruit. In the Pearson correlation analysis, with positive and highly significant correlations for all the variables compared (r > 0.70). Finally, the benefit/cost analysis, for supermarkets and the grocery market, determined that T2 was the most profitable with a B/C ratio of $3.10 in the supermarket and $1.46 in the grocery market, indicating that for each dollar invested, $2.10 and 46 cents are earned, respectively.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Bolivia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno