Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Métodos cuantitativos citológicos en el diagnóstico diferencial del carcinoma in situ y la displasia cervical

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, ISSN-e 2304-5132, ISSN 2304-5124, Vol. 12, Nº. 1, 1966, págs. 75-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quantitative cytological methods in the differential diagnosis of carcinoma in situ and cervical dysplasia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los autores han estudiado el grado de correlación entre los exámenes histopatológicos biópsico y citológicos de displasias del cuello uterino. Encontraron el recuento del número total de células atípicas es un muy largo proceso de poca utilidad práctica. Más útil fue la diferenciación recuento porcentual de las células típicas divididas en cuatro grupos: basales, parabasales, intermedios y superficials. La medición af los diámetros celulares y nucleares mostraron que existen las displasias y aumento de la superficie celular. En las zonas nucleares no se encontraron variaciones significativas. En las displasias los cromatines nucleares tenían un aspecto moderadamente irregular, mientras que en los casos de carcinoma "in situ" la cromatina nuclear tenía un aspecto irregular bruto En los casos de displasia y carcinoma "in situ" el cuadro citológico fue de un porcentaje reducido de células intermedias con un aumento de la basal y células atípicas parabasales.

    • English

      The authors have studied the degree of histopathological correlation between biopsic and cytological examinations of displasias of the cervix. They found the counting of the total number of atypical cells is a very long procedure of little practical utility. More useful was the differentia percentual counting of the typical cells divided in four groups: basal, parabasal, intermediates and superficials. The measurement af the cellular and nuclear diameters showed that the displasias exist and increase of the cellular surface area. In the nuclear areas no significative variations were found. In the displasias the nuclear cromatines had a moderately irregular appearance while in the cases of carcinoma "in situ" the nuclear chromatin had a gross, irregular aspect In the cases of displasia and carcinoma "in situ" the cytological picture was of a diminished percent of intermediate cells with an increase of the basal and parabasal atypical cells.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno