Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distocias por circulares del cordon umbilical

    1. [1] Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, Lima, Perú
  • Localización: Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, ISSN-e 2304-5132, ISSN 2304-5124, Vol. 6, Nº. 3-4, 1960, págs. 203-211
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dystocia by circular cord
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En resumen, se presentan tres casos de distocia por circulares del cordón: el primero se trató de una multípara, con presentación de vértice encajada, contracciones regulares, que en el curso del trabajo presenta alteraciones de los latidos fetales que descienden hasta 84 al minuto y que el examen clínico hace pensar en circulares del cordón, y en el cual la aceleración del parto por inyección de pitocín con rotura precoz de las membranas permite la expulsión del feto vivo con circulares del cordón a nivel del cuello y del miembro superior izquierdo. El segundo caso, es una primípara, con cabeza encajada, que comienza su trabajo con contracciones irregulares y alteraciones del ritmo del corazón fetal, 154 al minuto, que suben a 170 irregulares, apenas perceptibles, en la que se sospecha la existencia de circulares, que por estar iniciándose el trabajo obligan en defensa del feto a practicar cesárea segmentaria, extrayéndose feto vivo con dos circulares a nivel del miembro inferior izquierdo; el tercer coso se refiere a una primípara con cabeza profundamente encajado con rotura prematura de membranas a quien se le induce el parto, presentándose contracciones intensos que después desaparecen con latidos fetales de 152, 160, 170 al minuto, irregulares, que hace pensar en la presencia de circulares que obligan a practicar cesárea segmentaria, extrayéndose feto vivo con circulares en el cuello y en los miembros superior e inferior izquierdo. Se estudió después la etiopatogenia de las distocias por circulares, su repercusión sobre el embarazo y el parto, el sufrimiento fetal y se termina señalando la conducta terapéutica que se debe seguir.

    • English

      In summary, three cases of dystocia are presented by circular lace: the first was an multiparous, with embedded vertex presentation, regular contractions, which in the course of work presents alterations in fetal heartbeat leading down to the minute and 84 the clinical examination suggests circular lace, and in which the acceleration of labor with Pitocin injection early rupture of the membranes allows the expulsion of a live fetus with a cord round the neck and the left upper limb. The second case is a primípara with embedded head, which begins its work with irregular contractions and abnormal fetal heart rate of 154 a minute, climbing to 170 irregular, barely noticeable, which is suspected of circular, that to be starting the work force in defense of the fetus to practice segmental cesarean live fetus extracted with two circular level left leg; the third refers to sew headed primípara deeply engaged with PROM who is induces labor, appearing after intense contractions disappear fetal heartbeats of 152, 160, 170 a minute, irregular, which suggests the presence of circular segmental practice requiring cesarean section, extracted with circular live fetus in the neck and in the left upper and lower limbs. The pathogenesis of dystocia was then studied by circular, its impact on pregnancy and delivery, fetal distress and ends pointing to the therapeutic approach to be followed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno