Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desprendimiento prematuro de placenta

Fernando Castilla, Alcira Montoya, Américo Fernández

  • español

    OBJETIVO: Determinar la morbilidad y mortalidad materno perinatal del desprendimiento prematuro de placenta (DPP) en el servicio de obstetricia del Hospital Dos de Mayo durante los años de 1990 - 1995. DISEÑO: Se realizó un estudio descriptivo, revistiéndose las historias clínicas maternas, y el libro de registro de neonatología de los casos de DPP. RESULTADO: Durante este período ocurrieron 133 casos de DPP, con una incidencia de 0,77%. Se pudo obtener la historia clínica de 68 pacientes. La edad más frecuente varió entre 20 y 30 años (57,2%). Casi el 50% eran embarazos a término. La mayoría no tenía control prenatal o lo tenía insuficiente (70,5%). La paridad fue predominantemente menor a dos (63,1 %). La patología concomitante mas frecuente fue la enfermedad hipertensiva del embarazo (41,1%). La mayoría presentó sintomatología clínica: hemorragia como síntoma principal (64,7%). La mortalidad perinatal fue aproximadamente del 50%. Ocurrió asfixia severa de recuperación rápida en la mayoría de neonatos. La morbilidad neonatal comprendió en primer lugar problemas infecciosos, ocurriendo sepsis en 12,1% de los casos. No hubo casos de mortalidad materna. Fueron causas de morbilidad puerperal: preeclamsia-eclampsia (16,1%), y síndrome febril (13,2%). CONCLUSION: Se concluye que existe una tasa alta de mortalidad perinatal y que los problemas infecciosos son causa importante de morbilidad neonatal y puerperal en los casos de DPP.

  • English

    OBJECTIVE: To determine maternal and perinatal morbidity and mortality caused by abruptio placentae at the Obstetrical Service, Dos de Mayo Hospital, during years 1990 through 1995. DESIGN: Descriptive study, reviewing maternal clinical histories and neonatology registry. RESULTS: During this period 133 cases of abruptio placentae ocurred, incidence 0,77%; 68 histories were found. Most frequent age varied from 20 to 30 years (57,2%), almost 50% were term pregnancies, most did not have pre natal control ot it was insufficient (70,5%), parity was less than two (63,1%). Most frequent concomitant pathology was hypertensive disease (41,1%). Major symptomatology consisted in hemorrhage (64,7%), perinatal mortality was about 50%, with severe asphyxia in most of newborns. Neonatal morbidity consisted in infections, with sepsis in 12,1%. There was no maternal mortality. Puerperal morbidity was due to preeclampsia-eclampsia (16,1%) and fever (13,2%). CONCLUSION: -Perinatal mortality is high, infections are important cause of neonatal and puerperal morbidity in abruptio placentae.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus