Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trimetoprim-sulfametoxasol en el tratamiento de las infecciones del tracto ginecológico

    1. [1] Jefe, Departamento de Ginecoogía y Obstetricia, Hospital Materno-Infantil San Bartolomé, Lima, Perú
    2. [2] Médico Residente, Departamento de Ginecoogía y Obstetricia, Hospital Materno-Infantil San Bartolomé, Lima, Perú
    3. [3] Médico Laboratorista, Departamento de Ginecoogía y Obstetricia, Hospital Materno-Infantil San Bartolomé, Lima, Perú
  • Localización: Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, ISSN-e 2304-5132, ISSN 2304-5124, Vol. 20, Nº. 3, 1974, págs. 149-158
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Trimethoprim-sulfamethoxazole in the treatment of gynecological tract infections
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo fue realizado en 61 pacientes con infección del tracto ginecológic, de las cuales 51 recibieron la asociación Trimetoprim-sulfametoxasol a dosis de 320 mg. y 16 gr. respectivamente y 10 pacientes como grupo comparativo recibieron Ampicilina 2 gr./dia. Además 10 pacientes puérperas sin morbilidad recibieron la asociación quimioterápica arriba mencionada a las mismas dosis, que sirve como grupo control. La duración del tratamiento fue de 7 días; se practicaron estudios hematológicos y bacteriológicos antes y después del tratamiento, discutiéndose los resultados. En el grupo mórbido que recibió trimetroprim-sulfametoxasol se observa una curación clínica en 42 casos (82.3%), de las cuales en 38 casos se evidenció persistencia de cultivos positivos y en 9 casos (17.7%) con evolución clínica desfavorable. En el grupo que recibió Ampicilina observamos 8 casos (80%) con curación clínica de los cuales en 6 casos persistió el cultivo positivo y en 2 casos (20%) con evolución clínica desfavorable. En el grupo de pacientes no mórbidos se encontró 9 cultivos positivos y 1 negativo.

    • English

      This work was performed in 61 patients with ginecológic tract infection, of which 51 received trimethoprim-sulfamethoxazole association at doses of 320 mg. and 16 gr. and 10 patients respectively as a comparative group received ampicillin 2 g. / day. In addition, 10 patients without morbidity postpartum received chemotherapeutic aforesaid association at the same doses, which serves as a control group. Treatment duration was 7 days; haematological and bacteriological studies were performed before and after treatment, discussing the results. In the group receiving morbid trimethoprim-sulfamethoxazole a clinical cure is observed in 42 cases (82.3%), of which 38 cases persistence of positive cultures was evident and in 9 cases (17.7%) with unfavorable clinical outcome. In the group that received ampicillin observed 8 cases (80%) with clinical cure of which 6 cases persisted positive culture and in 2 cases (20%) with unfavorable clinical course. In the group of patients not morbid 9 positive and 1 negative cultures found.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno