Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Embarazo ectópico. Estudio en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray

    1. [1] Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, EsSalud, Trujillo, Perú
  • Localización: Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, ISSN-e 2304-5132, ISSN 2304-5124, Vol. 48, Nº. 1, 2002, págs. 51-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ectopic pregnancy, study at Victor Lazarte Echegaray Hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      OBJETIVO: Conocer la relación de algunos factores epidemiológicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos en el embarazo ectópico. DISEÑO: Estudio retrospectivo. LUGAR: Servicio de Ginecología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray – EsSalud de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODOS: Cincuenta y un pacientes que tuvieron el diagnóstico operatorio de embarazo ectópico en el período comprendido mayo de 1995 y abril de 2000 .RESULTADOS: El embarazo ectópico tuvo una frecuencia de 1 por cada 133 partos; 33,3% de las pacientes tenía entre 36 y 45 años de edad. Los factores predisponentes fueron la enfermedad inflamatoria pélvica, esterilidad quirúrgica y legrados uterinos; el método diagnóstico más utilizado fue el ultrasonido (66,7%); la localización más frecuente fue la tubárica (90,2%); las principales complicaciones fueron la anemia (68,6%) y el choque hipovolémico (13,7%). CONCLUSIÓN: Las características relacionadas al embarazo ectópico fueron similares a las descritas en la literatura.

    • English

      OBJECTIVE: To determine the relationship of some epidemiological, clinical, diagnostic and therapeutic factors in ectopic pregnancy. DESIGN: Retrospective. LOCATION: Department of Gynecology of the Hospital Victor Lazarte Echegaray - EsSalud of Trujillo. MATERIALS AND METHODS: Fifty-one patients who had operative diagnosis of ectopic pregnancy in the period May 1995 to April 2000. RESULTS: Ectopic pregnancy had a frequency of 1 in every 133 births; 33.3% of patients were between 36 and 45 years old. The predisposing factors were pelvic inflammatory disease, infertility and uterine surgical curettage; the most widely used diagnostic method was ultrasound (66.7%); The most frequent location was tubal (90.2%); major complications were anemia (68.6%) and hypovolemic shock (13.7%). CONCLUSION: ectopic pregnancy related characteristics were similar to those described in the literature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno