Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Complicaciones materno perinatales del embarazo en primigestas adolescentes: Estudio caso-control

  • Autores: José Sandoval Paredes, Fanny Mondragón, Mónica Ortíz
  • Localización: Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, ISSN-e 2304-5132, ISSN 2304-5124, Vol. 53, Nº. 1, 2007, págs. 28-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perinatal maternal complications of pregnancy in primiparous adolescents: Case-control study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: Identificar las principales complicaciones maternas y perinatales en las primigestas adolescentes, al compararlas con un grupo control. Diseño: Estudio observacional, análitico, tipo caso-control. Lugar: Servicio de Gineco-obstetricia, Hospital Nacional Sergio E. Bernales, hospital docente. Participantes: Adolescentes primigestas. Intervenciones: Se dividió a la poblaci{on en dos grupos homogéneos de 162 participantes cada uno, escogidas aleatoriamente y distribuidas por edad en grupo caso (10 a 19 años) y control (20 a 29 años). Principales Medidas de resultados: Complicaciones en la gestación. Resultados: El promedio de edad de las adolescentes fue 17,5 años, 61,2% no tenía secundaria completa, solo 8,6% era estudiante, 83% ama de casa. El 71% de las parejas de las adolescentes de las adolescentes era mayor de edad. Las adolescentes tenían menos control prenatal que las adultas, 83% frente a 89%, aunque con p>0,05. La complicación más frecuente en la adolescente fue la infección urinaria (p=0,00). Numéricamnete, hubo mayor incidencia de anemia, preeclampsia, rotura prematura de membranas, distocia ósea, distocia funicular, senescencia placentaria, trabajo de parto prolongado y expulsivo prolongado, infección puerperal y retención de secundinas; pero, sin diferencias estadísticas significativas respecto al grupo control. La cesárea también fue más frecuente en el grupo control, frente al grupo de adolescentes, pero con p>0,05. La condición de recién nacido grande para la edad gestacional fue la única commplicación, con p>0,05. Conclusiones: Solamente la infección urinaria y grande para la edad gestacional fueron más frecuentes en las adolescentes. La complicación materno perinatal es un factor muy importante solo en las adolescentes menores de 16 años. En las adolescentes tardías, parecen ser mucho más relevantes y de mayor impacto diversos factores de tipo psicológico y social.

    • English

      Objectives: To identify the main maternal and perinatal complications in primiparous adolescents, when compared with a control group. Design: Observational, analytical, case-control. Location: Obstetrics and Gynecology Service, Hospital Nacional Sergio E. Bernales, teaching hospital. Participants: primigravid Adolescents. Interventions: He divided the population {on two homogeneous groups of 162 participants each, randomly selected and distributed by age in case group (10-19 years old) and control (20-29 years). Main outcome measures: Complications in pregnancy. Results: The mean age of the adolescents was 17.5 years, 61.2% had not completed secondary school, only 8.6% were students, 83% housewife. 71% of couples of teenagers teen was of age. The teens had less prenatal care than adults, 83% versus 89%, although with p> 0.05. The most common complication was urinary teen infection (p = 0.00). Numéricamnete, there was a higher incidence of anemia, preeclampsia, premature rupture of membranes, bone dystocia funicular dystocia, placental senescence, prolonged labor and prolonged expulsion, puerperal infection and retention of afterbirth; but no statistically significant differences compared to the control group. Cesarean section was also more frequent in the control group compared to the group of teenagers, but with p> 0.05. The condition of the newborn large for gestational age was the only commplicación, with p> 0.05. Conclusions: Only urinary infection and large for gestational age were more common in adolescents. Perinatal maternal complication is a very important one in adolescents under 16 factor. In late adolescence, they seem much more important and greater impact various factors psychological and social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno