Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miasis en prolapso uterino

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

    2. [2] Interno de la Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia; Hospital General de Oxapampa y Departamento de Ginecología y Obstetricia, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
  • Localización: Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, ISSN-e 2304-5132, ISSN 2304-5124, Vol. 55, Nº. 2, 2009, págs. 143-145
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Myasis in uterine prolapse
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Comunicamos el caso de una mujer de 95 años, proveniente de Oxapampa, Perú, con prolapso genital total infestado con larvas de dípteros. La miasis es una infestación del tejido humano producido por larvas de la mosca que se alimentan del tejido necrótico, sustancias líquidas o comida ingerida. Este es un caso raro, pues solo han sido publicados dos casos en la literatura. Las larvas fueron removidas manualmente y se aplicó en la zona afectada Coumaphos 300 mg, Propoxur 20 mg y Prontalbin 50 mg, en polvo, usado en veterinaria, y se añadió antibióticos de amplio espectro.

    • English

      We report a case of a 95 year-old woman, from Oxapampa, Peru, with fourth degree prolapsed uterus infested with dipterous larvae. Myiasis is an infestation of the human tissue produced by flies´ larvae, or maggots,which feed on the host´s living or dead tissue, liquid body substances or ingested food. This is a rare condition and there has been only two cases reported in the literature. Maggots were removed manually, instilled with a combination de Coumaphos 300 mg, Propoxur 20 mg and Prontalbin 50 mg dusting powder, a veterinarian product, and treated with broad spectrum antibiotic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno