Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluation of the root morphology of mandibular first premolars using cone-beam computed tomography in a peruvian population

  • Autores: Olger Benavides Guzmán, Yalil-Augusto Rodríguez-Cárdenas, Aron Aliaga-Del Castillo, Gustavo-Armando Ruíz-Mora, Luis-Ernesto Arriola-Guillén
  • Localización: Journal of Oral Research, ISSN-e 0719-2479, ISSN 0719-2460, Vol. 13, Nº. 1, 2024, págs. 37-46
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Evaluación de la morfología radicular de primeros premolares mandibulares mediante tomografía computarizada de haz cónico en una población peruana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La morfología del canal radicular de los primeros premolares no siempre es la misma y por ello es fundamental un buen conocimiento de su anatomía dental.

      Objetivo: Evaluar la morfología de las raíces y conductos radiculares de primeros premolares mandibulares en una población peruana mediante tomografía computarizada de haz cónico.

      Materiales y Métodos: Este fue un estudio transversal descriptivo. Se evaluaron mediante tomografías un total de 370 primeros premolares mandibulares que cumplían con los criterios de inclusión, y se registró el número de raíces y conductos radiculares, la clasificación de Vertucci de la configuración radicular, la edad, el sexo y el lado del diente. Se realizaron las pruebas de chi-cuadrado y una regresión logística binaria (p<0,05).

      Resultado: Se presentó una y dos raíces en el 96,2% (n=356) y 3,8% (n=14), respectivamente, de los primeros premolares mandibulares analizados, y un canal estuvo presente en el 67,6% (n=250) y dos canales en el 32,2% (n=119). Se encontró una configuración del conducto radicular tipo I en el 67,6% (n=250) de los casos seguido del tipo V con un 26,2% (n=97). Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el número de raíces y conductos (p<0.001) y la edad también influyó significativamente en esta variable (p=0.0043).

      Conclusión: La presencia de 1 canal en primeros premolares mandibulares es la más frecuente, aunque existe una prevalencia considerable de 2 en la población estudiada. El número de raíces está asociado al número de canales, teniendo la edad una influencia significativa en estas variables.

    • English

      Introduction: The morphology of the root canal of the first premolars is not always the same and therefore a good knowledge of its dental anatomy is essential.

      Aim: To assess the morphology of roots and root canals of mandibular first premolars in a Peruvian population using cone-beam computed tomography (CBCT).

      Materials and Methods: This was a descriptive cross-sec-tional study. A total of 370 mandibular first premolars fulfilling the inclusion criteria were evaluated using CBCT, and the number of roots and root canals, the Vertucci’s classification of root canal configuration, age, sex and side of the tooth were registered.

      Results: One and two roots were presented in 96.2% (n=356) and 3.8% (n=14), respectively, of the mandibular first premolars analyzed, and one canal was present in 67.6% (n=250) and two canals in 32.2% (n=119). A type I root canal configuration was found in 67.6% (n=250) of the cases followed by type V with 26.2% (n=97). A statistically significant association was found between the number of roots and canals (p<0.001) and age also had a significant influence on this variable (p=0.0043).

      Conclusions: The presence of one canal in mandibular first premolars is the most frequent, although there is a considerable prevalence of two in the population studied. The number of roots is associated with the number of canals, with age having a significant influence on these variables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno