Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desencantamiento y post-fotografía: apuntes sobre la imagen contemporánea y la muerte

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Daimon: revista internacional de filosofía, ISSN-e 1989-4651, ISSN 1130-0507, Nº 92 (Mayo - Agosto), 2024, págs. 53-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Disenchantment and Post-Photography: notes on Contemporary Image and Death
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo traza una reflexión teórica de la post-fotografía desde la conceptualización genealógica de la imagen, con el objetivo de problematizar el actual estatuto de la imagen en el marco de los patrones culturales contemporáneos, condicionados por la tecnología digital. Serán tres los ejes principales de reflexión: el poder simbólico de la imagen, su relación con la mortalidad y el carácter religioso de la imagen en el sentido weberiano de encantamiento. En torno a tales ejes de discusión, el artículo tratará de vincular las problemáticas tradicionales de la ontología de la imagen y la fotografía con las derivas actuales, en el marco de prácticas post-fotográficas. Será preciso, pues, una contextualización de las nuevas formas de mirada condicionadas por la fragmentación, la saturación y la aceleración. El aparato crítico del texto partirá de un enfoque multidisciplinar, donde los trabajos de Joan Fontcuberta acerca de la post-fotografía y la reflexión sobre la imagen de Régis Debray, servirán de núcleo vertebrador en la ilación de ideas. El punto de vista será ensayístico, por lo que el artículo se plantea como una invitación a cuestionar la problemática abordada.

    • English

      This article deals with a deep and theoretical thought on post-photography from the point of view of image’s genealogical approach. It is our aim to problematize the current image’s Statute throughout the cultural pattern’s context, mediated by digital technology. There will be three main axes in our research, namely the image’s symbolical power: it must be taken connected with mortality and the religious side of image, according to the Max Weber concept’s Disenchantment. Around these conceptual axes, our article will try to link the ontology traditional subjects on image with the current photography practices, into the contemporary framework of the so-called post-photography. Therefore, it is needed to articulate a conceptual background around the new forms of gaze, conditioned by fragmentation, saturation, and acceleration. The critical apparatus will be based on a multidisciplinary focus. The works of authors like Joan Fontcuberta on post-photography and Régis Debray on life and death of image will vertebrate our article. We will take an essayistic point of view problematizing the subjects developed in the article as an invitation to deep thoughts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno