Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Roll-Over Test as Predictive Value of Pre-eclampsia

  • Autores: Jorge Torres-Coronado, María Loo Valverde, Jhony A. de La Cruz Vargas, Miguel A. Pérez, Jenette L. Smith
  • Localización: Salud Uninorte, ISSN-e 2011-7531, ISSN 0120-5552, Vol. 37, Nº. 2, 2021, págs. 345-357
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La Prueba de Roll-Over Como Predictor de Pre-eclampsia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Objetivo: determinar la efectividad de la prueba de presión supina como predictor de pre-eclampsia. Metodología: La población del estudio fue de 272 y la muestra consistió en 262 mujeres embarazadas entre 28 y 32 semanas de edad gestacional que obtuvieron atención prenatal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre enero y septiembre de 2017. Se realizó la curva ROC y se calculó la sensibilidad y la especificidad de la prueba de vuelco para predecir la pre-eclampsia. Resultados: La prevalencia de la prueba de presión supina en este estudio fue del 9% con un intervalo de confianza del 95% (5,43 - 12,22). En este estudio, se determinó la curva ROC (0,725 y 0,734 para la primera y la segunda medición respectivamente) y se encontró que era estadísticamente significativa al nivel de p <0,05. La sensibilidad de la prueba de presión supina para un punto de corte de 20 mmHg fue del 60% y la especificidad del 95% también tuvo un VPP del 38% y un VPN del 98%. Las diferencias entre la primera y la segunda medición sugieren que la segunda medición es más sensible que la primera. Conclusiones: la prueba de presión supina es una prueba simple y rentable con una posible aplicación en la evaluación inicial de la pre-eclampsia en mujeres embarazadas con antecedentes o pre-eclampsia y / u otros factores de riesgo.

    • English

      ABSTRACT Objective: To determine the effectiveness of the roll-over test as a predictor of pre-eclampsia. Methodology: The studied population had a size of 272, with a sample of 262 pregnant women, between 28 and 32 weeks of gestational age, who obtained pre-natal care at the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, between January and September of 2017. The ROC curve, and the sensitivity and specificity of the roll-over test to predict pre-eclampsia, were calculated. Results: The prevalence of the roll-over test in this study was 9%, with a 95% confidence interval (5.43 - 12.22). In this study, the ROC curve was determined (0.725 and 0.734, for the first and second measurements, respectively) and found to be statistically significant at the p <0.05 level. The sensitivity of the roll-over test for a cutoff point of 20 mmHg was 60%, and the specificity of 95% also had a PPV of 37% and a NPV of 98%. Differences between the first and second measurements suggest that the second measurement is more sensitive than the first one. Conclusions: The roll-over test is a simple, cost-effective test with potential application in initial evaluation of pre-eclampsia in pregnant women with a history of pre-eclampsia and/ or other risk factors.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno