Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capítulo 16. Adiós libros, hola TIC. Desarrollo de la competencia digitaldesde una propuesta de enseñanza en las Ciencias Sociales en Educaciónprimaria

José Santiago Álvarez Muñoz, Catalina Guerrero Romera

  • El ser humano es testigo de un proceso de digitalización en la sociedad el cual se ha hechotransferible a las aulas, visible como una demanda para promocionar la alfabetización digital y motivarel aprendizaje del nuevo alumnado, identificados como nativos digitales. Ha quedado ampliamenteconstatado su funcionalidad en la didáctica, aunque aún no existen muchos estudios que aborden unaevaluación empírica del uso de los recursos digitales en propuestas educativas de enseñanza de lasciencias sociales en Educación Primaria. Por ello, se plantea el siguiente estudio para evaluar el grado deconocimiento histórico y motivación frente al aprendizaje que experimenta el alumnado de sexto deprimaria (52 alumnos) ante el diseño de una intervención de enseñanza en el que se incluye el uso de lastablets digitales en toda la propuesta, aplicando un cuestionario de evaluación de conocimientos, antes ydespués, además de una escala de motivación. Los datos ponen de manifiesto las mejoras académicasrespecto al conocimiento histórico antes y después de la intervención y en comparación con los resultadosobtenidos en el curso anterior sin el uso de este tipo de recurso digital. Por otro lado, se constata el papeldel docente y el carácter motivador de las clases como las fortalezas y se remarca la necesidad de mejorarlos procesos de evaluación. De esta forma, los hallazgos obtenidos confirman el papel de los recursosdigitales como medio para facilitar la abstracción de conocimientos complejos como los asociados a ladisciplina de la historia, por ello, los docentes han de incluir, desde un enfoque funcional y no pasivo, laaplicación de este tipo de soportes en sus propuestas de enseñanza-aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus