Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento de las fracturas femorales periprotésicas Vancouver B3 con injerto óseo impactado. Supervivencia y complicaciones

    1. [1] Hospital Italiano de Buenos Aires

      Hospital Italiano de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Traumatología del Norte, Tucumán, Argentina
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 86, Nº. 6, 2021, págs. 737-746
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impaction Bone Grafting for the Treatment of Vancouver Type B3 Periprosthetic Femoral Fractures. survivorship and Complication Rate Analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: El tratamiento de elección para las fracturas femorales periprotésicas Vancouver B3 aún no está definido. Por este motivo, nos propusimos analizar la tasa de complicaciones de la técnica de injerto óseo impactado con un vástago cementado cuando se utiliza para tratar estas fracturas.

      Materiales y Métodos: Estudiamos retrospectivamente 33 fracturas femorales periprotésicas B3 tratadas con la técnica de injerto óseo impactado operados entre 2000 y 2016, analizando la tasa de complicaciones. La mediana de seguimiento fue de 75 meses (RIC 36-111). La mediana de edad fue de 78 años (RIC 74-83). La mediana del defecto óseo femoral fue 3 (RIC 3-3) según la clasificación de la Endo-Klinik. Se realizó un análisis de regresión múltiple para determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones, las variables incluidas fueron: cantidad de cirugías previas, diámetro de la nueva cabeza femoral y defecto óseo femoral.

      Resultados: Se realizó una cirugía de revisión en dos etapas en cuatro pacientes. Se registraron cinco fallas asépticas del implante y dos luxaciones en toda la serie. El análisis de regresión lineal multivariable mostró una asociación significativa entre el grado del defecto óseo femoral Endo-Klinik y la tasa de complicaciones(p = 0,04).

      Conclusión: La reconstrucción femoral con la técnica de injerto óseo impactado para tratar fracturas periprotésicas Vancouver B3 provocó una alta tasa de complicaciones.

    • English

      Aims:Because the gold standard for the treatment of Vancouver type B3 periprosthetic femoral fractures (PFFs) is yet to be defined, we sought to analyze the complication rate of the impaction bone grafting (IBG) technique with a cemented stem for the treatment of this fractures. materials and methods:We retrospectively studied 33 B3 PFFs treated with the IBG technique operated between 2000 and 2016, analyzing the complication rate. The median follow-up was 75 months (interquartile range [IQR], 36-111). The median age was 78 years (IQR, 74-83). The median grade of EndoKlinik femoral bone defect was 3 (IQR, 3-3). Weperformed a multiple regression analysis to determine risk factors for complications, including the following variables: number ofprevious surgeries, femoral head diameter, and femoral bone defect. Results: As for infection outcomes, 2-stage revision surgerywas performed in 4 patients. We registered 5 implant failures and 2 dislocations in the whole series. Multiple regression analysisshowed a significant association between the grade of EndoKlinik femoral bone defect and complication rate (P=0.04). Conclusion: Femoral reconstruction with the IBG technique evidenced a high complication rate for the treatment of B3 PFF.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno