Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización clínico-epidemiológica del SARS-CoV-2 durante el segundo pico epidemiológico en Santa Marta (Colombia)

  • Autores: Manuel Molina Mariano, Shirley García Navarro, Yolima Pertuz Meza
  • Localización: Salud Uninorte, ISSN-e 2011-7531, ISSN 0120-5552, Vol. 39, Nº. 2, 2023, págs. 515-534
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical-epidemiological characterization of patients with SARS-CoV-2 during the second epidemiological peak in Santa Marta (Colombia)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El surgimiento del SARS-CoV-2 ha sido sin duda el acontecimiento más importante en la salud pública mundial durante las últimas décadas. Objetivo: Asociar las características clínico-epidemiológicas del SARS-CoV-2 durante el segundo pico epidemiológico en la ciudad de Santa Marta. Materiales y métodos: Estudio de tipo correlacional, de corte transversal, desarrollado en el 2020. los datos fueron tomados del repositorio de 1122 fichas epidemiológicas que comprendieron el segundo pico epidemiológico en el marco de la pandemia en el distrito de Santa Marta. Para análisis de las variables se utilizó el programa estadístico R studio, se empleó un análisis de correspondencia múltiple (ACM); se realizó una prueba de normalidad con Shapiro-Wilk para saber qué test utilizar para evaluar correlación entre las variables contactos y días. Resultados: Se identificaron 634 casos confirmados; el 38,8 % de los casos fueron asintomáticos; los síntomas más frecuentes encontrados fueron fiebre, tos y anosmia. La enfermedad renal y la obesidad fueron las variables que se asociaron al manejo en Unidad de cuidado intensivos. Conclusión: La infección tuvo mayor comportamiento en el sexo femenino; el grupo etario más afectado estuvo entre 19 y 39 años; la fiebre y la tos fueron los síntomas más frecuentes. No se encontró relación entre las comorbilidades y los síntomas; se encontró una relación entre los que requirieron manejo médico en unidad de cuidados intensivos y el tener enfermedad renal u obesidad como condiciones de base.

    • English

      ABSTRACT The emergence of SARS-CoV-2 has been without a doubt the most important event in global public health in recent decades. Target: Associate the clinical-epidemiological characteristics of SARS-Cov-2 during the second epidemiological peak in the city of Santa Marta. Materials and methods: Cross-sectional, correlational study developed in 2020. The data was taken from the repository of 1,122 epidemiological files that comprised the second epidemiological peak in the framework of the pandemic in the district of Santa Marta. For analysis of the variables, the statistical program R studio was used, a Multiple Correspondence Analysis (MCA) was used, a normality test with Shapiro-Wilk was carried out to know which test to use to assess correlation between the variables contacts and days. Results: 634 confirmed cases were identified, 38.8 % of the cases were asymptomatic, the most frequent symptoms found were fever, cough and anosmia. Kidney disease and obesity were the variables associated with intensive care unit management. Conclusion: The infection had a greater behavior in the female sex, the most affected age group was between 19 and 39 years old, fever and cough were the most frequent symptoms. No relationship was found between comorbidities and symptoms; a relationship was found between those who required medical management in the intensive care unit and having kidney disease or obesity as underlying conditions.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno