Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la implementación del Sendero Interpretativo con Enfoque Educativo del Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica “CEIPA” de la Universidad Estatal Amazónica

    1. [1] Universidad Estatal Amazónica

      Universidad Estatal Amazónica

      Puyo, Ecuador

    2. [2] Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Ecuador

  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 8, Nº. 2, 2024, págs. 4064-4080
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of the implementation of the Interpretive Trail with Educational Focus of the Experimental Center for Amazonian Research and Production "CEIPA" of the Amazon State University
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad los senderos naturales, se han convertido en pilares fundamentales para atraer el turismo, el desarrollo de la investigación, según la dinámica de la naturaleza pretende mejorar la educación y las investigaciones que se realizan Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica “CEIPA” de la Universidad Estatal Amazónica, el objetivo es valuar la implementación del Sendero Interpretativo con Enfoque Educativo en el Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica “CEIPA” de la Universidad Estatal Amazónica, mediante la aplicación de la metodología del senderismo mediante  los principios de la psicología cognitiva contextual a través de los proceso de asimilación acomodación y estructuración de los esquemas  de experimentación con estudiantes y técnicos docentes de esta población en general. Según la evaluación del sendero en el año 2016, contaban con 110 especies entre mamíferos, aves y reptiles, mientras que, en el año 2023, aumentaron 31 especies entre mamíferos, aves y reptiles, más 23 especies entre plantas y orquídeas, obteniendo a su vez por medio de las entrevistas a los estudiantes y técnicos docentes de este centro. Al poseer la universidad la carrera de Turismo, esta herramienta es holística pues fusiona los escenarios de enseñanza en espacios de aprendizaje significativos, permite la creatividad, interpretación cultural, mediante el involucramiento con la naturaleza  con especies y materiales propios de la zona, con fines de guíanzas, animaciones turísticas ambientales mediante el establecimiento de un nuevo modelo del enfoque educativo investigativo interpretativo directo para la conservación de la biodiversidad turística y ambiental en la Amazonía Ecuatoriana.

    • English

      Currently, natural trails have become fundamental pillars to attract tourism, the development of research, according to the dynamics of nature, aims to improve education and research carried out by the Amazon Experimental Research and Production Center “CEIPA”. of the Amazonian State University, the objective is to evaluate the implementation of the Interpretive Trail with an Educational Approach in the Experimental Center for Amazonian Research and Production “CEIPA” of the Amazonian State University, through the application of the hiking methodology through the principles of psychology contextual cognitive through the process of assimilation, accommodation and structuring of experimentation schemes with students and teaching technicians of this population in general. According to the evaluation of the trail in 2016, there were 110 species among mammals, birds and reptiles, while in 2023, 31 species among mammals, birds and reptiles increased, plus 23 species among plants and orchids, obtaining in turn through interviews with students and teaching technicians of this center. Since the university has a Tourism degree, this tool is holistic as it merges teaching scenarios into significant learning spaces, allowing creativity, cultural interpretation, through involvement with nature with species and materials typical of the area, for the purposes of guides, environmental tourist animations through the establishment of a new model of the direct interpretive investigative educational approach for the conservation of tourist and environmental biodiversity in the Ecuadorian Amazon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno