Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias de vida, aproximación a la seguridad alimentaria. El caso de Atzolcintla, Itztazacuala y Metznoxtla, Metztitlán HGO

Francisco Anuar Angeles Palafox, Julio Baca del Moral

  • Las familias campesinas recurren a diferentes estrategias para poder lograr su sustento, esto ante diferentes causas como la pobreza, la crisis alimentaria y principalmente ante la desigualdad social. Lo hacen mediante la combinación de diferentes activos con los que cuenta el hogar. Y así, mitigar las diferentes carencias sociales como la alimentación, educación, salud y vivienda. El acceso a los alimentos es una de las principales carencias sociales en el territorio de Metztitlán, afectando al 24% de la población, derivado de lo anterior se plantean las siguientes preguntas de investigación ¿Cuáles son las diferentes estrategias de vida que usan las familias para lograr su sustento y de estas estrategias cuál o cuáles son las que facilitan el logro de acceso a los alimentos?, el objetivo general de la investigación es analizar de manera detallada, comparativa y descriptivamente las estrategias de sustento que utilizan las familias de Atzolcintla, Itztazacuala y Metznoxtla para poder subsistir, con el fin de vislumbrar alternativas de mejora en sus estrategias, mitigando los problemas de acceso a la alimentación. Enunciando el posicionamiento teórico desde el cuál se está llevando la presente investigación es la teoría de Estrategias de Vida, propuesta por Robert Chambers (1992) del Institute of Development Studies, de la Universidad de Sussex, Inglaterra. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo, con un alcance esencialmente descriptivo, se diseñó una encuesta para la recolección de datos, y, además, se utilizaron fuentes de información secundaria para poder determinar el universo, para calcular la muestra se utilizó la fórmula de SurveyMonkey®, el tipo de muestra es probabilística aleatoria; se analizaron los datos con el software Excel de Microsoft Office. Actualmente se están llevando a cabo las encuestas y la captura de los datos en Microsoft Excel. Los resultados serán discutidos retomando la pregunta de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus