Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfermedad de Crohn

    1. [1] Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Madrid, España

  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 14, Nº. 8, 2024 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades del aparato digestivo (VIII) Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo), págs. 426-432
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Crohn's disease
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La enfermedad de Crohn (EC) es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal de etiología desconocida que provoca un impacto en la calidad de vida de los pacientes. La inflamación es transmural, asimétrica y segmentaria, y puede afectar a cualquier parte del tracto gastrointestinal, más comúnmente el íleon. La patogenia implica una compleja interacción entre factores genéticos, ambientales, microbianos, epiteliales y del sistema inmunológico que provoca una respuesta inflamatoria descontrolada. La EC es heterogénea y se clasifica en diferentes fenotipos en base a la edad en el momento del diagnóstico, la localización anatómica de la inflamación y el comportamiento de la enfermedad. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son el dolor abdominal, la diarrea y la pérdida de peso. Otras manifestaciones son derivadas de complicaciones, como el desarrollo de estenosis, fístulas, abscesos intraabdominales y malnutrición. Además, pueden aparecer manifestaciones extraintestinales, principalmente en articulaciones, ojos y piel. El diagnóstico se basa en la combinación de criterios clínicos, bioquímicos, endoscópicos, histológicos y radiológicos. La EC es una entidad compleja que requiere una atención multidisciplinar. Por ello, tanto médicos de familia como otros especialistas deberían estar familiarizados con esta enfermedad.

    • English

      Crohn's disease (CD) is a type of inflammatory bowel disease of unknown etiology that impacts patients’ quality of life. The inflammation is transmural, asymmetrical, segmental, and can affect any part of the gastrointestinal tract, but most commonly affects the ileum. The pathogenesis involves a complex interaction among genetic, environmental, microbial, epithelial, and immune system factors that trigger an uncontrolled inflammatory response. CD is heterogeneous and is classified into different phenotypes based on age at diagnosis, anatomic location of the inflammation, and disease behavior. The most frequent clinical manifestations are abdominal pain, diarrhea, and weight loss. Other manifestations arise from complications, such as the development of stenosis, fistulas, intra-abdominal abscesses, and malnutrition. In addition, extraintestinal manifestations may appear, mainly in the joints, eyes, and skin. A diagnosis is based on a combination of clinical, biochemical, endoscopic, histological, and radiological criteria. CD is a complex entity that requires multidisciplinary care. Therefore, both primary care physicians and other specialists should be familiar with this disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno