Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo de la lesión hepática en el Hospital Eugenio Espejo

Jhoe Arévalo, Ligia Acosta, Lourdes Logroño, Raúl Villacís, Carlos Noboa, Máximo Torres

  • Los autores presentan 35 casos de traumatismo hepático en una revisión perteneciente a un período de 5 años. Se halla una mayor frecuencia en varones de la cuarta década de la vida, teniendo como causa más frecuente el trauma abierto de abdomen por arma de fuego, le sigue el trauma contuso de abdomen por accidente automovilístico; la cuarta parte de pacientes con lesión hepática llegaron al servicio de Emergencia con shock grave. Los grados I y II de acuerdo a la clasificación de Aldrete son las lesiones hepáticas más frecuentes. El tratamiento fundamentalmente se basa en sutura, drenaje, 2 lobectomías, y un empaquetamiento. La mortalidad se debe a la falla hemodinámica la que es proporcional al grado de shock del ingreso, al tipo de lesión hepática y al compromiso de otros órganos intraabdominales como por Ejm. Colon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus