Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Embolismo aéreo durante operación cesárea

  • Autores: Marjori Pareja Tapia, Alicia Vallejo Palomeque, Lola Quezada Quezada, Javier Rosado
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 19, Nº. 1-4, 1994 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 84-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se denomina embolia a la oclusión de un segmento intravascular con materiales sólidos o gaseosos que son transportados por la sangre hacia un punto distante o periférico de la circulación (1,2). Puede ocurrir en cualquier caso en que el sitio de la operación esté a un nivel más alto que el corazón (3). E l aire es rápidamente aspirado, como causa primaria debe existir una brecha venosa o sinusoidal y como causa secundaria la negatividad de las presiones venosas con relación a la presión atmosférica (4,5,31). Pudiendo ocurrir en el curso de cirugías de venas importantes de la cabeza, cuello, abdomen o pelvis; así como también en el curso de cateterismo de venas importantes, durante una neumoencefalografía, por el mal funcionamiento de un autotransfusor o una bomba de circulación extracorpórea.Durante la operación cesárea la paciente se encuentra en posición supina con 15 grados de inclinación lateral izquierda y su corazón está más bajo que el útero; si a la colocación de la cabeza hacia abajo es adicionada la exteriorización del útero, o si la paciente se encuentra hipovolémica con presión venosa central baja (PVC) determinada por bloqueo epidural, hemorragias o preeclampsia. E l gradiente negativo y el riesgo de embolismo aéreo puede ser mayor (6).Las secuelas fisiológicas dependen de su condición general, de la velocidad y dosis acumulativa de aire que haya entrado a la circulación (7,8). L a entradacontinua y prolongada de aire de cerca de 1-3 ml/kg/ minuto durante 1 o 2 minutos puede resultar en un embolismo aéreo fatal (9-12).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno