Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Screening de parámetros hemostáticos en adultos y jóvenes influencia del sexo y altitud

Fabián L. Bonilla, David A. Mora, Gustavo A. Granda, Darwin Astudillo N., Willian C. Arias, Mónica N. Espín, Elsa N. Cuamacas, Carla J . Fonseca, Gilberto V . González, Walter De La Torre

  • En el laboratorio de Fisiología de la Facultad de Medicina (Quito-Fcuador). se procedió a determinar los parámetros hemostáticos; tiempo de sangría, tiempode cüa.üiilación. tiempo de retracción del coágulo: en adultos y jóvenes residentes a 2.800 mts. sobre el nivel del mar (Quito). De una muestra de 203 jóvenesadultos, en 104 hombres y 99 mujeres, se determinó: el tiempo de sangría (n=93) en 49 hombres y 44 mujeres: el tiempo de coagulación { n - 7 1 ) en 36 hombres y 35 mujeres: el tiempo de retracción del coágulo (11=39) en 19 hombres y 20 mujeres. Se aplicaron técnicas convencionales para el tiempo de sangría, punción a nivel del pulpejo de un dedo; para tiempo de coagulación y tiempo de retracción del coágulo gota fresca en placa de vidrio. Se encontró que los valores promedios de la población total del tiempo de sangría, tiempo de coagulación y tiempo de retracción del coagulo fueron: 3.37 ± 1.85; 8.55 ± 2.76:44.10 ± 12.31 respectivamente.Se observó que los valores de Ts y T e fueron similares entre ambos sexos en tanto que el T R C fue superior en el sexo masculino (p 0.03); sin influencia de loscambios crónicos de la altitud.Los valores de referencia local en adultos jóvenes de ambos sexos residentes a 2.820 mts sobre el nivel del mar se muestran similares con los parámetros de referencia internacional


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus