Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo entre propofol y tiopental para intervenciones quirúrgicas de corta duración

Amparo Montalvo, Ricardo De L a Roche, Alejandro Medina, Marjori Pareja, Alicia Vallejo, Lola Quezada

  • En 20 pacientes A S A 1 y 2 se comparan las condiciones de recuperación utilizando propofol (2.0 mg/Kg) o tiopental (3 mg/Kg), como agentes anestésicos principales para cirugías de corta duración. E l tiempo de ápnea fue más prolongado para el grupo propofol con una media de 132 segundos, mientras que con el tiopental fue de 50.6 segundos.En el grupo propofol se comprobó un descenso de la presión arterial diastolica de un 10 o/o a los dos minutos de la inducción anestésica, retornando a los valores normales a los 10 minutos.El tiempo de recuperación para sentarse fue significativamente menor para el grupo propofol (13,8 minutos) que para el grupo tiopental (27,3 minutos). E s tadiferencia se acentúa cuando se considera el intervalo entre la finalización de la operación y la capacidad de pararse sin ayuda (21,9 minutos) vs. ( 5 9 ,1 minutos).La calidad de la anestesia fue superior para el grupo propofol en una significancia estadística de 99o/o. La anestesia postoperatoria fue excelente en los dos grupos.En el grupo propofol una paciente presentó náusea, a diferencia del grupo tiopental; en que tres pacientes presentaron vómito y/ o náusea, cefalea una paciente, mareo cuatro pacientes y somnolencia 8 pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus