Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sepsis en la UCIP del hospital de niños Baca Ortiz

  • Autores: Efrén Montalvo, Myriam Montalvo, Mónica Serrano, Carmita Montenegro, Lilia Yacelga
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 18, Nº. 1-4, 1993 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 61-63
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La sepsis, con todas las alteraciones multiorgánicas que conlleva, es una de las entidades clínicas que más ingresos ocasiona a la Unidad deCuidados Intensivos Pediátricos. Se realizó un estudio prospectivo entre diciembre de 1991 y agosto de 1993.Se analizaron: incidencia, agente etiológico, origen del agente etiológico, mortalidad y relación entre mortalidad y fallo multisistémico.Es de destacar que se aisló e identificó el agente bacteriano en 53.4 o /q del total de casos de la muestra.Los resultados obtenidos guardan correlación con los de investigaciones análogas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno