Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Incidencia de cardiopatías congénitas en el Hospital Eugenio Espejo"

  • Autores: Marco Gaibor, Ángela Gómez, María Augusta Guerrero, César Irigoyen
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 18, Nº. 1-4, 1993 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 48-52
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el objetivo de conocer la incidencia de Cardiopatias Congénitas,resueltas quirúrgicamente se realiza el presente estudio, revisando las historias clínicas que reposan en el Archivo especial del Departamento de Cardiología del Hospital Eugenio Espejo, en el período comprendido entre Diciembre de 1979, fecha de inicio de las cirugías del corazón en el Hospital, y Diciembre de 1985. > &Estudiamos 210 historias clínicas pertenecientes a pacientes cardiópatas cpngénitos debidamente diagnosticados y tratados quirúrgicamente se los divide por sexo mostrando ligera preponderancia las patologías en las mujeres (54 ojo) y hombres (46 o/o). Y grupos etarios que van de Oa 10 años, de 11 a 20 años, de 21 a 30 años y de 31 a 40 años.

      El primer lugar en incidencia tenemos la Cardiopatía Congénita Acianótica; Persistencia del Conducto Arterioso (38.0 o¡o) con mayor frecuencia en el sexo femenino 2:1 en la primera década de la vida. El segundo lugar corresponde a la Comunicación Interauricular (28 ojo) en la primera década sobre todo en mujeres y en la segunda ligeramente más frecuente en varones. La comunicación Inter Vcntricular ocupa el tercer lugar en frecuencia (17 o /o) con ligero predominio en hombres. La Tetralogía de Fallot (8 ojo) la observamos en cuarto lugar en frecuencia dentro de la investigación general de incidencia de cardiopatias congénitas, pero en primer lugar dentro de las Cardiopatias Congénitas Cianotizantes. Patologías como Coartación de la Aorta, Ventrículo Unico, transposición de los Grandes Vasos, Ebstein. Se observaron a lo largo del estudio pero su número no es estadísticamente demostrativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno